El portal Wikileaks denunció el trato degradante que las
autoridades británicas dan al fundador del sitio, Julian Assange,
retenido en este país hace seis meses bajo arresto domiciliario.
La prensa local reproduce este viernes la acusación contenida en
un comunicado de Wikileaks acerca de las "excesivas y degradantes"
condiciones a que ha sido sometido el periodista australiano de 39
años de edad.
Assange, de quien Suecia pide la extradición bajo supuestos
cargos de agresión sexual contra dos mujeres, está recluido desde
mediados de diciembre en una casa a 200 kilómetros al este de esta
capital.
Wikileaks recriminó a las autoridades locales por autorizar la
colocación de tres cámaras de seguridad en el exterior de la mansión
que controlan lo que acontece en la casa, propiedad de un amigo de
Assange.
El comunicador se encuentra en Reino Unido a la espera de una
decisión sobre una solicitud de extradición presentada por Suecia
para interrogarle por los supuestos delitos que incluyen una
violación.
La justicia británica evaluará los próximos 12 y 13 de julio el
recurso de apelación presentado en marzo por los defensores de
Assange contra la decisión de autorizar su traslado a territorio
sueco, reportó Prensa Latina.
Mientras, el periodista lleva un dispositivo electrónico en el
tobillo, debe regirse por un toque de queda nocturno y tiene que
reportarse diariamente en una comisaría cercana a la residencia.
Tanto Assange como sus abogados sostienen que las acusaciones
responden a un complot político orquestado a raíz de la publicación
en el sitio de miles de archivos secretos del Gobierno de Estados
Unidos.
El año pasado Wikileaks desató la ira de Washington y de sus
aliados tras difundir cientos de cables diplomáticos y documentos
secretos sobre las guerras de Irak y de Afganistán.