Pentágono
reconoce deterioro de la situación en Afganistán
El secretario de Defensa de Estados
Unidos, Robert Gates, admitió este martes el deterioro de la
situación en Afganistán y el fortalecimiento de los talibanes, pese
a los miles de soldados extranjeros desplegados

Denuncia Zelaya continuidad de las medidas
de excepción
El presidente constitucional de Honduras,
Manuel Zelaya, calificó hoy de una burla el anuncio del jefe del
régimen, Roberto Micheletti, sobre la suspensión del estado de
sitio, mientras mantiene cerrados medios de difusión opuestos al
golpismo
Alertan sobre condiciones poco propicias
para diálogo en Honduras
El Frente Nacional contra el Golpe de
Estado consideró este martes al diálogo como la vía para resolver la
crisis política en Honduras, aunque alertó sobre la falta de un
"ambiente propicio" para su realización

Televisión digital romperá barreras
sociales, aseguran en Venezuela
El ministro de Ciencia y Tecnología de
Venezuela, Jesse Chacón, aseguró este martes que la implementación
de la televisión digital romperá barreras sociales y potenciará la
educación en este país

Recién nacidos
mueren en el mundo por falta de cuidados
Entre los principales motivos figuran el
nacimiento prematuro y bajo peso al nacer, infecciones, asfixia y
traumatismos en el parto, los cuales causan el 80 por ciento de los
decesos, la gran parte durante la primera semana de vida, destaca un
informe de ese organismo internacional de las Naciones Unidas

Suman 220 los soldados británicos muertos en
Afganistán
Un soldado británico murió en la
conflictiva provincia sureña de Helmand, que elevó la cifra de las
bajas mortales de esa nacionalidad desde la invasión y ocupación de
Afganistán el 7 de octubre del 2001

Venezuela conmemora Día de la Resistencia
Indígena
Indígenas venezolanos se alistan hoy para
la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena el próximo 12 de
octubre con protestas por la amenaza para sus territorios de las
bases militares de Estados Unidos

Evalúan en Panamá medidas por fenómeno de
El Niño
La actividad agrícola y la generación
eléctrica en Panamá se enfrentan hoy a la posible aplicación de
medidas de contingencia, dirigidas a minimizar el impacto del
fenómeno climático de El Niño

Convocan a empresarios privados para
cumbre ALBA en Bolivia
De acuerdo con la invitación, el llamado
Encuentro de Complementariedad Productiva de la Alianza Bolivariana
para los pueblos de Nuestra América, tendrá lugar en la ciudad
central de Cochabamba, el próximo 15 de octubre

Crearán agencia espacial en Bolivia
El gobierno contará este mes con la
Agencia Boliviana Espacial, como parte del proceso de construcción y
puesta en órbita del primer satélite de telecomunicaciones, Tupac
Katari

Piden enjuiciar a palestinos por postura
sobre Gaza en Ginebra
El movimiento islamista
Hamas exigió este martes enjuiciar por traición a funcionarios de la
Autoridad Nacional Palestina que decidieron aplazar en Ginebra la
votación de un informe sobre crímenes de guerra israelíes en Gaza

Mueren 10 soldados afganos en fuertes
combates en Afganistán
Violentos combates libraron en las
últimas horas soldados e insurgentes en la conflictiva provincia
sureña de Helmand que ocasionaron la muertes de los militares
afganos

Nobel de Física por aportes en la
transmisión de luz
Charles K. Kao, Willard S. Boyle y George
E. Smith, fueron acreedores del Premio Nobel de Física 2009, por sus
aportes en la transmisión de luz en fibras ópticas de comunicación

Sesiona en Bolivia conferencia internacional
de ciencias sociales
La V Conferencia Latinoamericana y
Caribeña de Ciencias Sociales se iniciará este martes en Cochabamba
con la participación de destacados historiadores y filósofos de esas
regiones

Inician actividades de VI Bienal de Arte
boliviano
Con un ciclo cinematográfico comienzan
este martes las actividades culturales previas a la VI Bienal de
Arte Contemporáneo SIART 2009. Los filmes, todos relacionados con el
universo de la creación plástica, serán exhibidos en las principales
salas de La Paz

Obama convoca
a congresistas, tema: Afganistán
La junta extraordinaria del mandatario
demócrata y parlamentarios ocurre cuando la Casa Blanca pretende
conducir una revisión y eventualmente un cambio de estrategia en la
guerra liderada por el Pentágono

Convoca UNESCO a invertir
en docentes para garantizar futuro
El déficit mundial de maestros y el desafío de incrementarlos en
momentos en que la crisis financiera y económica global ejerce una
presión creciente sobre los presupuestos del sector centraron ayer
las jornadas del Día Mundial de los Docentes

China y RPDC, 60 años de relaciones y buena
vecindad
El mandatario chino, Hu Jintao; el presidente de la Asamblea
Nacional Popular, Wu Bangguo, y el primer ministro, Wen Jiabao,
destacaron la trascendencia de dichos lazos como un hito en la
historia de ambos países

Honduras: los socios de Ileana
Ros-Lehtinen publican falsa lista de apoyo a la dictadura
La lista, destinada a engañar al público,
fue publicada por el diario La Prensa de Tegucigalpa en un reporte
titulado Gestionan en Estados Unidos aceptar comicios, refiriéndose
a las elecciones ilegales de noviembre
Honduras
Goriletti intenta
evadir responsabilidades
El presidente golpista de Honduras,
Roberto Micheletti, intenta evadir sus responsabilidades, al afirmar
este lunes que quienes sacaron del país, ilegalmente y por la
fuerza, al mandatario constitucional Manuel Zelaya, serán llevados
ante la justicia y castigados
Presidente de Ecuador
dialoga con organizaciones indígenas
El mandatario negó que la Ley de Aguas,
—que provocó una violenta protesta de las etnias indígenas
ecuatorianas con saldo de un civil muerto y 40 policías heridos—,
promueva la privatización del líquido vital, y añadió que el
documento legislativo fue discutido ampliamente por todos los
sectores sociales del país, entre los cuales se incluyeron
pobladores y dirigentes originarios
Atentado suicida a oficinas
de la ONU en Paquistán
Un atacante suicida vestido de guardia de
seguridad logró evadir la alta protección del edificio del Programa
Mundial de Alimentos (WFP por sus iniciales en inglés) y detonó este
lunes varios explosivos en la sede de la capital paquistaní, matando
a cinco personas e hiriendo a otras seis
Exigen impuesto para
responsables de la crisis financiera
El premio Nobel de Economía
estadounidense, Joseph Stiglitz, pidió hoy imponer un impuesto a las
transacciones financieras para evitar el comportamiento disfuncional
de los mercados y ayudar a pagar el daño de la crisis sobre los
pobres
|