Actualizado 5:45 p.m. hora local

Alertan sobre condiciones poco propicias para
diálogo en Honduras

TEGUCIGALPA, 6 de octubre (PL).— El Frente Nacional contra el Golpe de Estado consideró hoy al diálogo como la vía para resolver la crisis política en Honduras, aunque alertó sobre la falta de un "ambiente propicio" para su realización.

El diálogo es un medio adecuado para solventar diferencias, pero éste no es posible bajo las medidas de represión que ha adoptado la dictadura, violentando garantías constitucionales y derechos humanos fundamentales , advirtió el frente.

En un comunicado emitido en vísperas de la llegada al país de una segunda misión de cancilleres de la OEA expuso la organización las condiciones para la validez de cualquier conversación.

Mencionó entre ellas el cese del hostigamiento a la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde se encuentra el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, y la total derogación del decreto del régimen que suspende las garantías individuales.

También es indispensable la inmediata libertad de los presos políticos, el respeto a la libertad de expresión y la reapertura de Radio Globo y el Canal 36 de la televisión, clausurados por el régimen de facto.

Para el Frente, que agrupa a amplios sectores sociales, cualquier solución a la crisis pasa por la salida del poder de la dictadura, la restitución del presidente Zelaya y la definición de mecanismos para la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir