.—
El movimiento islamista Hamas exigió hoy enjuiciar por traición a
funcionarios de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que decidieron
aplazar en Ginebra la votación de un informe sobre crímenes de
guerra israelíes en Gaza.
Hamas, que controla esta franja costera desde 2007, deploró la
actitud de la delegación de la ANP ante el Consejo de Derechos
Humanos (CDH) de la ONU que retiró el respaldo al voto del Informe
Goldstone, lo cual casi seguro conllevaría a una moción de condena a
Tel Aviv.
El reporte del juez Richard Goldstone documenta atrocidades
cometidas por Israel durante los 22 días de ofensiva militar contra
este territorio el pasado invierno, que causó más de mil 400
muertos, incluidos mujeres y niños, y unos cinco mil 300 heridos
palestinos.
Según el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), la
capitulación del gobierno presidido por Mahmoud Abbas se debió a un
intenso lobby (presiones) de Estados Unidos e Israel.
La agrupación islamista consideró que la controversial decisión
fue un ultraje a las víctimas de tres semanas de ataques judíos y,
además, prueba las alegaciones de que el ejecutivo pro occidental de
Abbas cooperó con Tel Aviv durante su letal ofensiva a este enclave.
El Informe Goldstone, cuyo debate fue pospuesto para marzo de
2010 a raíz de la actitud de diplomáticos de la ANP, reafirma que
Israel deliberadamente violó el derecho internacional humanitario e
hizo uso desproporcionado de la fuerza durante su Operación Plomo
Fundido.
Por lo mismo, llamó a juzgar a funcionarios israelíes en la Corte
Penal Internacional, si Tel Aviv no realiza sus propias pesquisas
sobre supuestos crímenes en Gaza bajo escrutinio internacional.
Hamas afirmó que continuará adelante y procesará a quienes
contribuyeron a demorar una resolución del CDH, que no sólo dieron
un duro golpe al pueblo palestino, sino también a aquellos miembros
de la comunidad internacional que tratan de ayudar a los palestinos.
El líder islamista en Gaza, Ismail Haniyeh, responsabilizó
personalmente a Abbas de la dilatación de una medida contra Israel y
afirmó que fue una decisión de dimensiones de seguridad, financiera
y política ligada a las acciones estadounidenses.
Miembros del Consejo Legislativo Palestino afiliados a Hamas
sugirieron a su agrupación pedir a Egipto posponer la firma de un
acuerdo de reconciliación nacional (con Al-Fatah, previsto para
finales de este mes en El Cairo) hasta que se esclarezcan los
hechos.
Otros legisladores demandaron al canciller palestino, Riad Al-Malki,
explicar la postura diplomática de la ANP y de la Organización para
la Liberación de Palestina (OLP), que también encabeza Abbas, por
considerarla un regalo gratis para Israel.