.—
Con un ciclo cinematográfico comienzan hoy en esta ciudad las
actividades culturales previas a la VI Bienal de Arte Contemporáneo
SIART 2009.
Los filmes, todos relacionados con el universo de la creación
plástica, serán exhibidos en las principales salas de La Paz.
La Bienal reunirá a más de 200 artistas de 26 países, y como en
ediciones anteriores, tendrá su Exposición de Homenaje dedicada al
proceso social del arte boliviano con la obras de artistas que
aportaron a la identidad nacional y que se vincularon con la lucha
social de los pueblos.
Esa muestra será inaugurada el 20 de octubre en el Centro
Cultural Museo San Francisco, de la sede del Gobierno, y podrá a
disposición del público creaciones de los pintores Cecilio Guzmán,
Arturo Borda, Walter Solón, Diego Morales y muchos otros que
reflejaron los grandes cambios sociales e históricos del país
andino.
Flujos y Reflujos es el tema principal de la Bienal, organizada
por la representación de la Unión Latina en Bolivia y que se
extenderá del 14 de octubre al 14 de noviembre próximo.