.—
El ministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Jesse Chacón,
aseguró hoy que la implementación de la televisión digital romperá
barreras sociales y potenciará la educación en este país.
Hoy comenzamos el tránsito de la televisión analógica a la
digital, lo cual además de una ruptura tecnológica representará la
extensión del servicio a sectores que antes no lo disfrutaban,
afirmó en el hotel ALBA Caracas, donde anunció la adopción del
estándar japonés ISDB-T, mejorado por Brasil.
De acuerdo con el funcionario, a diferencia de los cambios en
anteriores gestiones, este no será de beneficio exclusivo.
La televisión digital no significará una concentración de
tecnología, más bien una democratización, apuntó poco después de
oficializar la adquisición del moderno sistema.
Chacón firmó un memorando de entendimiento con el enviado del
gobierno de Japón Masamitsu Naito para comenzar el camino de la
migración.
Según el titular venezolano, la educación será uno de los
sectores más favorecidos por la transición, que se materializará
definitivamente en la próxima década.
A partir del cambio, la enseñanza a distancia recibirá un
impulso, precisó el Ministro, quien también mencionó ventajas como
el teletrabajo, el telegobierno, la teleatención médica y el
establecimiento de alertas tempranas en emergencias.
El funcionario explicó que Venezuela estudió durante tres años
los modelos de televisión digital disponibles (los otros fueron el
europeo, DVB-T, y el estadounidense, ATSC).
Las prestaciones del estándar japonés perfeccionado por Brasil
permitieron decidirnos por el ISDB-T, el cual tiene fuerte
resistencia a interferencias, elevada calidad de la imagen y el
sonido, además de posibilidades de transmisión a celulares, apuntó.