.—
La V Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales se
iniciará hoy aquí con la participación de destacados historiadores y
filósofos de esas regiones.
De acuerdo con el comité organizador del evento, en la
inauguración se espera la presencia del presidente boliviano, Evo
Morales.
La cita, que concluirá el próximo sábado, incluye actividades
académicas, programadas por los centros de la red institucional del
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en Bolivia;
una reunión especial del Comité Directivo de la entidad y eventos
culturales.
También se llevará a cabo la discusión y posterior aprobación del
nuevo estatuto, que circuló con anterioridad por las instituciones
asociadas a la Asamblea General del Consejo.
Bajo el lema Desafíos democráticos y políticas emancipadoras, la
conferencia propone el debate de varios temas, entre ellos la
reconfiguración del espacio público en América Latina: viejas y
nuevas desigualdades, y poder global y estados nacionales en la
región.
En la actualidad, CLACSO acoge un total de 259 centros de
investigación y programas de docencia de grado y postgrado en
ciencias sociales, radicados en 25 países de América Latina y el
Caribe, Europa, además de Estados Unidos.
Entre sus objetivos sobresale la promoción y el desarrollo de la
investigación y la enseñanza, el fortalecimiento del intercambio y
la cooperación entre instituciones y expertos de todo el mundo.