ISRAEL AUMENTA DESPLIEGUE MILITAR

Israel desplegó unos 3 000 soldados en la Ciudad Santa ocupada de Jerusalén, mientras arrestó a 12 palestinos en Cisjordania, región donde continúa la ampliación de los asentamientos judíos con 800 nuevas viviendas. Esta política de Israel es considerada por la ONU uno de los principales escollos para destrabar el proceso de negociaciones israelí-palestino. (PL)

AGUAS CONTAMINADAS

Al menos dos millones de mexicanos están expuestos a aguas con altas concentraciones de arsénico y flúor, según un estudio sobre los efectos del cambio climático. Al parecer, existen residuos de esas sustancias en acuíferos de Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Zacatecas, Oaxaca, Morelos y Puebla. Con el cambio climático, se prevé un incremento en la concentración de estos químicos. (PL)

PROTESTAS Y DERROCHE

Cientos de agricultores y ganaderos llevaron una vaca a la sede de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica, donde se realizaba una reunión de emergencia de ministros de Agricultura. Para ello atacaron a la policía con botellas y huevos, paralizaron el tráfico con tractores, y arrojaron leche y estiércol a las calles como parte de una protesta por la caída de los precios de los productos lácteos. (AP)

DESTITUYEN GOBIERNO DE INGUSHETIA

El presidente ingushetio, Yunús-Bek Yevkúrov, informó sobre la destitución del Gobierno, por el trabajo insatisfactorio en el desarrollo socioeconómico de la República. Yevkúrov nombró como premier interino al secretario del Consejo de Seguridad de Ingushetia, Aléese Vorobiov. (ITAR-TASS)

CONDENADO A CINCO AÑOS DE CÁRCEL

Un tribunal penal de Costa Rica condenó a cinco años de prisión al ex presidente de ese país, Rafael Ángel Calderón Fournier. El juzgado determinó que Calderón es autor responsable de dos delitos de desvío de fondos públicos en perjuicio del Estado y la Caja Costarricense del Seguro Social, en un caso de reparto de ocho millones de dólares en comisiones de un préstamo estatal. (EFE)

INVESTIGAN CORRUPCIÓN EN PERÚ

Un total de 599 funcionarios estatales peruanos están sometidos a investigación por poseer bienes por un valor superior y desproporcionado respecto a sus ingresos, reveló la prensa local. El reporte señala que fuentes de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria indicaron que los funcionarios son citados por este organismo a dar explicaciones sobre el origen de su patrimonio. (PL)

HUELGA DE MASCOTAS

Por tercera vez en Nicaragua, perros, gatos, conejos y pericos, entre otras mascotas, desfilaron en la capital, acompañados por sus dueños, para pedir al Congreso la aprobación de un proyecto de ley de protección a los animales, que los diputados de ese país tienen paralizado desde el 2007. La marcha fue convocada por varias instituciones privadas y organismos de protección a los animales, y se llevó a cabo en el Día Mundial de los Animales. (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir