Honduras: los socios de Ileana Ros-Lehtinen publican
falsa lista de apoyo a la dictadura
JEAN GUY ALLARD
Horas antes de que publicara una carta apoyando la restitución
del presidente Zelaya, liderando a varios congresistas demócratas,
el nombre del representante Bill Delahunt fue engañosamente incluido
en una lista de partidarios del gobierno golpista por los
organizadores del viaje, que inicia hoy a Honduras la republicana
Ileana Ros-Lehtinen.
Micheletti
y Ros-Lehtinen: dios los cría y el diablo los junta.
La exponente de la extrema derecha cubanoamericana se reunirá con
el presidente usurpador Roberto Micheletti, junto a otros dos
eminentes representantes de la mafia de origen cubano en el
Capitolio: Lincoln y Mario Díaz-Balart.
La lista, destinada a engañar al público, fue publicada por el
diario La Prensa de Tegucigalpa en un reporte titulado Gestionan
en Estados Unidos aceptar comicios, refiriéndose a las
elecciones ilegales de noviembre, con un preámbulo donde se
mencionaba, que la congresista norteamericana Ileana Ros-Lehtinen
"confirmó que arribará a nuestro país para escuchar el lado de la
historia que pocos han querido oír: el del gobierno de Micheletti".
Ros-Lehtinen, apodada La Loba Feroz, una politiquera de Miami de
origen cubano, se convirtió en los últimos años en portavoz de la
extrema derecha del Congreso de Estados Unidos y en defensora
incondicional de las políticas más agresivas de Israel.
En el tema hondureño, ha sido una de las muy pocas voces en el
mundo que han apoyado la imposición al pueblo hondureño de una
dictadura de inspiración fascista.
El de Israel, que abastece a Micheletti en armas "no letales"
para la represión de "revoltosos" es, de hecho, el único respaldo
que recibe la junta de poder en el país centroamericano.
UNA "INICIATIVA" PARA APOYAR A LA DICTADURA
FASCISTA
En su reportaje engañoso, La Prensa señala cómo la congresista
republicana Ileana Ros-Lehtinen introdujo en el Congreso de Estados
Unidos una llamada iniciativa para que se reconozcan los resultados
de las elecciones hondureñas del 29 de noviembre.
Estos comicios han sido rechazados a nivel mundial porque carecen
totalmente de legitimidad al realizarse fuera del orden
constitucional.
"Hasta el momento, 28 congresistas se han adherido a la
iniciativa HR749 de Ros-Lehtinen", afirmaba el periódico, antes de
nombrar a varios legisladores, entre ellos, al demócrata Bill
Delahunt.
Alertada acerca de la falsa información difundida en Honduras por
los amigos de Ros-Lehtinen que organizan su visita, la oficina de
Delahunt en Washington anunció la pronta publicación de una
declaración.
Unas horas más tarde, la firma de Delahunt encabezaba el texto de
una carta dirigida al Congreso hondureño, donde reclamó la
restitución inmediata del presidente Manuel Zelaya y calificó de
golpe de Estado los acontecimientos del 28 de junio pasado.
En el documento dirigido a José Ángel Saavedra, presidente del
Congreso golpista, los representantes norteamericanos manifestaron
considerar "que el golpe de Estado contra el presidente Zelaya fue
inconstitucional; que la ausencia de un mandatario legítimo, las
violaciones de los derechos humanos y la restricción de las
libertades civiles son inaceptables, y que estas condiciones
imposibilitan elecciones justas y libres en noviembre".
La firma de Delahunt está seguida por las de James P. McGovern,
Janice D. Schakowsky, Sam Farr, Gregory W. Meeks y Xavier Becerra.
INFORME "CONFIDENCIAL" DE LA EMBAJADA USA
La representante Ros-Lehtinen y los Díaz-Balart son bien
conocidos por sus lazos estrechos con los círculos terroristas de
Miami, en particular con el delincuente internacional Luis Posada
Carriles, quien se beneficia de numerosas complicidades en Honduras
desde que manejó operaciones en ese país por cuenta de la CIA.
Mientras Ros-Lehtinen se reunirá con el ministro golpista de
Relaciones Exteriores, Carlos López Contreras, su viceministra
Martha Lorena Alvarado y el cardenal Óscar Andrés Rodríguez; los
Díaz-Balart conversarán con los candidatos presidenciales, miembros
de la Corte Suprema y funcionarios "de alto rango".
Ojo: Ros-Lehtinen afirma que prevé reunirse con funcionarios de
la embajada estadounidense para recibir "un informe confidencial
sobre los intereses de la seguridad norteamericana relacionada con
Honduras y la región".
No detalló cuáles son esos intereses tan confidenciales del Norte
en este país, que convirtió en base militar para su guerra sucia
contra la Revolución nicaragüense.
El diario La Prensa, miembro de la Sociedad Interamericana de
Prensa (SIP), que constantemente denuncia la "falta de libertad de
prensa" en los países progresistas de América Latina, es propiedad
del multimillonario Jorge "Pepsi" Canahuati Larach, uno de los más
conocidos autores del golpe de Estado, al lado de los jefes
militares y del propio Micheletti.
Canahuati es dueño para Honduras de la marca Pepsi y de las
franquicias de Pizza Hut, Kentucky Fried Chicken, Seven Up, Teem,
Enjoy, Adrenaline, Gatorade, Quanty, Be-Light, Link, SoBe Energy, y
(el té) Lipton. |