.— Charles K. Kao,
Willard S. Boyle y George E. Smith, fueron acreedores del Premio
Nobel de Física 2009, por sus aportes en la transmisión de luz en
fibras ópticas de comunicación, informó hoy la Academia sueca de
Ciencias.
Kao, con ciudadanía británica y estadounidense, realizó
importantes investigaciones que le permitieron determinar como
transmitir la luz a través de distancias largas.
Por su parte, los estadounidenses Boyle y Smith inventaron un
circuito semiconductor de imagen, el sensor CCD (dispositivo de
carga acoplada), que forma parte, entre otros, de las máquinas
fotográficas digitales, informó la institución.
El CCD es el ojo electrónico de la cámara digital y determina su
resolución, además se encuentra en aparatos de fax y escáner.
"Que esta conferencia de prensa de anuncio del Premio Nobel se
pueda ver en todo el mundo a través de la televisión se lo debemos
después de todo al trabajo de Charles K. Kao", dijo Joseph Nordgren,
miembro del Comité de premiación.
La víspera fue otorgado el Nobel de Medicina y Fisiología a los
científicos Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider y Jack W.
Szostak, por sus hallazgos relacionados con el proceso de cáncer y
envejecimiento.
El premio Nobel se ha entregado desde 1901 puntualmente cada año
a instancias de su creador, Alfred Nobel, para reconocer
investigaciones, técnicas o equipamientos sobresalientes con impacto
en la sociedad.
Mañana miércoles se conocerá quién obtuvo el lauro de Química. El
ganador del Nobel de la Paz, el único que se concede y entrega fuera
de Estocolmo, será comunicado en Oslo el viernes próximo.