.—
El gobierno boliviano convocó hoy a empresarios privados a
participar en una cita previa a la VII Cumbre de la Alianza
Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), los días 16
y 17 de octubre próximo.
De acuerdo con la invitación, el llamado Encuentro de
Complementariedad Productiva del ALBA, tendrá lugar en la ciudad
central de Cochabamba, el próximo 15 de octubre.
Un comunicado del ministerio de Desarrollo Productivo y Economía
Plural, al que tuvo acceso Prensa Latina, destaca que a esa reunión
en el Centro de Convenciones Internacionales, asistirán hombres de
negocios de Ecuador, Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica,
Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda.
Los empresarios expondrán ofertas para el comercio bilateral y a
nivel del bloque en varios rubros, entre los que sobresalen
alimentos, bebidas, confecciones, madera, cuero, artesanía, joyería
y turismo.
La Agencia Promueve Bolivia impulsará la participación en la cita
empresarial de representantes de instituciones privadas de la nación
andina.
En el encuentro se debatirán temas relacionados con la economía
comunitaria, cambio climático, soberanía alimentaria y otros
proyectos de interés regional y mundial.
A la VII Cumbre del ALBA se espera, también, la asistencia de
líderes de movimientos sociales de 40 países.
De acuerdo con el ministro de Culturas, Pablo Groux, uno de los
momentos más importantes de la cumbre será el encuentro entre los
jefes de Estado y los movimientos sociales, previsto para la tarde
del 17 de octubre en el estadio cochabambino Félix Capriles, el cual
servirá de clausura al evento regional.
Groux precisó que en esta cita participarán en calidad de
invitados, delegaciones de Uruguay, Paraguay, República Dominicana,
Haití y Rusia.
Como parte del foro se realizará, además, una reunión de artistas
del ALBA.