Denuncian más de mil 100 violaciones a derechos humanos en Honduras
Una organización defensora de los derechos humanos de Honduras denunció hoy haber comprobado mil 155 violaciones a esas garantías en el país desde el golpe militar perpetrado el 28 de junio pasado

Reprimen en Honduras manifestación de mujeres
El canal 36 de la televisión local mostró imágenes de la violencia ejercida contra las féminas que protestaban frente a una institución gubernamental

Pide presidente uruguayo calma ante gripe A (H1N1)
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, pidió hoy a sus conciudadanos calma ante la gripe A (H1-N1) porque generar alarma a veces es más perjudicial que la propia enfermedad

Prosiguen marchas en Honduras contra golpe militar
Las organizaciones del Frente Nacional contra el golpe de Estado de Honduras prosiguieron hoy por décimo octavo día consecutivo las marchas, en demanda de la restitución del orden constitucional

Desempleo golpea fuerte a hispanos en EE.UU.
El desempleo golpea fuertemente a los hispanos en Estados Unidos, al registrar una tasa 1,5 veces más alta que los blancos, informó hoy el Instituto de Política Económica (EPI)

Sube a 185 casos con gripe A (H1N1) en Colombia
A 185 aumentó el número de pacientes con gripe A (H1N1) en Colombia, incluido siete fallecimientos, tras confirmase hoy la presencia de 10 casos más de infección por el virus

Instan a aumentar manifestaciones contra golpe en Honduras
Dos expertos instaron hoy a los pueblos latinoamericanos a incrementar las movilizaciones de los pueblos latinoamericanos en contra del golpe de Estado perpetrado al presidente constitucional de Honduras Manuel Zelaya

Golpe de estado provocó ruptura en Partido Liberal de Honduras
El golpe militar de Honduras trazó una raya ardiente en el Partido Liberal que separó a las bases de las cúpulas tradicionales que se unieron a la asonada, coincidieron hoy dirigentes de la organización

Destacan hondureños importancia de la figura del presidente Zelaya
El presidente José Manuel Zelaya pudiera ser la figura aglutinadora de un nuevo proceso político en Honduras, opina hoy Andrés Pavón, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en ese país

Crisis institucional hondureña desestabiliza comercio regional
Importantes autoridades de países centroamericanos han señalado que para la estabilidad política, comercial y social de la región es necesario solucionar la situación de Honduras

Sin definirse continuidad de mediación por crisis política hondureña
Comisionados del gobierno constitucional de Honduras y de los golpistas en ese país están hoy en Costa Rica, sin confirmar todavía el retorno al proceso de mediación, previsto para el próximo sábado

Denuncian a ejército israelí por violaciones en Gaza
El ejército israelí autorizó y practicó abusos y actos monstruosos contra civiles durante su agresión a los territorios palestinos de Gaza en diciembre de 2008, denunciaron hoy soldados participantes en los hechos

Empresarios del ALBA crearán asociación
La asociación deberá quedar oficialmente constituida el próximo 14 de octubre en Caracas y tendrá por objetivo respaldar la cooperación económica entre los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

Abogados de antiterroristas en nueva etapa por reducir sentencias
Los abogados defensores de los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos emprenderán una nueva batalla judicial, en busca de reducir las injustas sentencias que hoy cumplen

Respalda en Venezuela medidas contra latifundio mediático
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este miércoles un acuerdo como respaldo a las medidas adoptadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, con el propósito de democratizar el espectro radioeléctrico

Siete muertos y 15 heridos en atentado en Iraq
El atentado ocurrió cuando un suicida lanzó su coche bomba contra un vehículo de la policía cerca de la Gran Mezquita de Ramadi, al oeste de Bagdad

Demanda UNESCO libertad de prensa en Honduras
El director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, consideró que el recurso a la violencia con el propósito de reducir a los periodistas al silencio representa un ataque intolerable al derecho a la libertad de expresión

Toman estudiantes antigolpistas Universidad Pedagógica de Honduras
Miembros del Frente Nacional Estudiantil contra el Golpe de Estado de Honduras tomaron la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán como parte de la resistencia pacífica contra la asonada. A esa zona de la capital acudieron también cientos de taxistas, con sus vehículos, para sumarse a las manifestaciones

Gobernantes de países NOAL condenan golpe en Honduras
Los mandatarios de los países No Alineados condenaron este miércoles con firmeza el golpe de Estado en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya, tema introducido en la XV cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de ese movimiento por Cuba y República Dominicana
Cumbre MNOAL condena golpe en Honduras (Video)

Destacan actividad presidente vietnamita en NOAL
El presidente vietnamita, Nguyen Minh Triet, se entrevistó en Sharm El Sheik, Egipto, con el líder parlamentario de la República Popular Democrática de Corea, Kim Yong Nam, destaca este miércoles en Hanoi la prensa local

Instan a paquistaníes respaldar insurgentes islámicos contra EE.UU.
Un reconocido y buscado dirigente islámico, Aiman al Zawahiri, instó a los paquistaníes a respaldar a los insurgentes islámicos para combatir a Estados Unidos en un mensaje audiovisual divulgado hoy en esta capital

EE.UU. mantuvo a iraníes como rehenes por dos años
Las fuerzas norteamericanas capturaron y retuvieron por más de dos años a los representantes persas, pese a que ninguno participó en actividades subversivas, manifestaron al diario The Washington Times varios ex empleados del gobierno bajo condición de anonimato

Crece brecha educacional en el norte estadounidense
Territorios como Connecticut, Illinois, Nebraska y Wisconsin mostraron más dificultades para garantizarles a los niños de origen afronorteamericano y blanco un acceso equitativo a la educación, reveló un estudio difundido hoy por el diario The New York Times

Mueren 168 personas por accidente de avión en Irán
El avión Tupolev, de la compañía Caspian Airlines, volaba con destino a Erevan, la capital de Armenia con 153 pasajeros y 15 tripulantes cuando se precipita a tierra cerca de las 11:30, hora local

Descubren en EE.UU. especie de dinosaurio bípedo
Un equipo de científicos descubrió una especie de dinosaurio bípedo de cuello largo y enormes garras en el estado norteamericano de UTA. El animal perteneció a la familia de los therizinosaurios o lagartos guadaña, y fue bautizado con el nombre Northronychus graffami, por su descubridora Merlem Graffam

Concluye en Bolivia debate interamericano sobre derechos humanos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos concluye hoy aquí sus deliberaciones, luego de varias sesiones de trabajo, centradas en una masacre en Guatemala en 1982 y la muerte de indígenas en Paraguay a inicios de 2008

Dignatarios de varios países prestigian Bicentenario en Bolivia
El arribo hoy a esta ciudad de los jefes de Estado de Venezuela, Paraguay y Ecuador, junto a autoridades de otras naciones prestigian la conmemoración de los 200 años del grito libertario de 1809

Décimo octava jornada de resistencia al golpe militar en Honduras
Los dirigentes de la dirección colegiada del Frente Nacional contra el Golpe de Estado ratificaron que la lucha en las calles no se detendrá hasta la restitución del orden constitucional y del presidente elegido por el pueblo, Manuel Zelaya

Ataque a Honduras es contra el ALBA, afirma Evo Morales
El presidente boliviano, Evo Morales, aseveró aquí que los ataques del imperialismo contra Honduras y el gobierno democrático de Manuel Zelaya buscan aplacar el crecimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

Inaugura Presidente cubano XV Cumbre de NOAL
El Movimiento de Países No Alineados debe estar presente en todo escenario multilateral relevante para defender los intereses de los países en desarrollo, expresó el General de Ejército, Raúl Castro al inaugurar la XV Cumbre, en el Centro de Convenciones Maritim Jolie Ville de este balneario egipcio

Texto íntegro de la intervención del General de Ejército Raúl Castro Ruz, al entregar la presidencia de los NOAL al dignatario egipcio, Hosni Mubarak

Llegó Raúl a Egipto
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, arribó en horas de la tarde de este martes a Sharm el Sheikh, sede de la XV Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL)

Inició cumbre de mandatarios de NOAL con llamado a unidad
Más de 50 mandatarios, según estimados de los organizadores, toman parte en los debates que transcurrirán durante dos días en el Centro de Congresos Maritim Jolie Ville de Sharm El-Sheikh, Egipto

Los encuentros de Raúl en Argelia
Hemos trabajado mucho los dos presidentes, con plena coincidencia en los temas, así resumió el compañero Raúl el término de los dos encuentros bilaterales que durante casi ocho horas en la tarde del domingo y la mañana del lunes sostuvo privadamente con su entrañable amigo Abdelaziz Bouteflika, Presidente de Argelia

MNOAL aboga por justo concepto de derechos humanos
El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) exigió hoy incluir en las discusiones sobre derechos humanos temas de pobreza, subdesarrollo y marginalización, al tiempo que criticó los dobles raseros y las manipulaciones políticas

Tras 17 días del golpe de Estado
Resistencia popular en Honduras

Las marchas populares contra el golpe de Estado y la restitución del presidente constitucional, Manuel Zelaya, prosiguieron este martes en Honduras, tras 17 días consecutivos

A 30 años de la Revolución Popular Sandinista
En Nicaragua avanza proceso de justicia y restitución de derechos del pueblo

 El Gobierno de Nicaragua está satisfecho de poder declarar al país libre de analfabetismo en ocasión del aniversario 30 de la Revolución Popular Sandinista, dijo hoy Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía

 


CON SUS PROPIOS ESFUERZOS / BARCO DE GUERRA DE EE.UU. EN GEORGIA / SECUESTRAN AGENTES FRANCESES EN SOMALIA / COOPERACIÓN CHINO-JAPONESA / POLICÍAS CORRUPTOS / CONFISCAN BIENES A MAFIA ITALIANA / ¿PELÍCULA DEL OESTE?

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir