.—
El Presidente cubano, Raúl Castro, afirmó hoy que el Movimiento de
Países No Alineados (NOAL) debe estar presente en todo escenario
multilateral relevante para defender los intereses de los países en
desarrollo.
El ejercicio de la Presidencia nos ha confirmado que la unidad y
la solidaridad entre los países del Movimiento constituyen
requisitos imprescindibles para potenciar el impacto de sus
posiciones, expresó Raúl Castro al inaugurar la XV Cumbre, en el
Centro de Convenciones Maritim Jolie Ville de este balneario
egipcio.
En un ovacionado discurso, el mandatario de la Isla enfatizó que
la fuerza del Movimiento radica en su capacidad de alcanzar
consensos como resultado de debates francos. El éxito radica en
afianzar la unidad que emana de la diversidad que nos caracteriza.
En 1961 éramos 25 países en el Movimiento, agregó, Cuba el único
latinoamericano. Hoy somos 118 Estados miembros, por tanto,
constituimos mayoría en la comunidad internacional.
Pero no sólo hemos crecido en número, además la historia ha
demostrado la justeza de nuestras aspiraciones y metas.
Nuestras reivindicaciones no pueden ser ignoradas, ni las
decisiones sobre los principales problemas de la humanidad podrían
adoptarse sin la participación activa del Movimiento.
Raúl Castro señaló ante más de 50 Jefes de Estado y de Gobierno y
representantes del resto de los 118 países miembros que los desafíos
comunes para los países No Alineados son graves y numerosos.
Nunca antes el mundo fue tan desigual y las inequidades tan
profundas. Pero junto a los retos ha crecido también la capacidad de
resistencia y la fuerza de nuestro Movimiento, apuntó.
Hemos enfrentado amenazas y agresiones, condenado tratos injustos
en el comercio y las finanzas internacionales, y exigido nuestra
participación plena en las principales instancias de gobernabilidad
mundial, indicó el presidente cubano.
Raúl Castro recordó que una parte decisiva de la Presidencia
cubana coincidió con uno de los gobiernos más agresivos, hegemónicos
y violador del derecho internacional que haya existido en Estados
Unidos.
La actuación del Movimiento, aun en las más complejas
circunstancias, ha estado guiada por los principios fundacionales de
Bandung y, en una etapa más reciente, por la Declaración sobre los
propósitos y principios y el papel del MNOAL en la coyuntura
internacional actual, de la XIV Cumbre en La Habana.
Ambos documentos brindan una base programática para enfrentar de
conjunto los enormes desafíos planteados para luchar por un mundo
mejor, donde el derecho de nuestros pueblos a la paz, la libre
determinación y el desarrollo sea respetado.
Los acuerdos alcanzados dijo- se mantendrán como legado al Plan
de Acción del Movimiento.
La promoción del multilateralismo y la democratización de las
relaciones internacionales, el pleno respeto a la Carta de la ONU y
al Derecho Internacional, son consustanciales a la existencia misma,
aseveró el Jefe de Estado.
La XV Cumbre de los NOAL concluirá mañana en este balnerario
frente al Mar Rojo con la adopción de cinco acuerdos y la elección
de la sede de la próxima cita al más alto nivel del movimiento en el
2012.
Texto íntegro de la intervención del General de
Ejército Raúl Castro Ruz, al entregar la presidencia de los NOAL al
dignatario egipcio, Hosni Mubarak