Actualizado 1:45 p.m. hora local

Crece brecha educacional en el norte estadounidense

WASHINGTON, 15 de julio (PL).— La brecha educacional existente entre los distintos grupos étnicos de Estados Unidos aumentó más en el norte del país durante los últimos años, según un estudio difundido hoy por el diario The New York Times.

Territorios como Connecticut, Illinois, Nebraska y Wisconsin mostraron más dificultades para garantizarles a los niños de origen afronorteamericano y blanco un acceso equitativo a la educación, reveló la investigación federal.

Sorpresivamente, estados con históricas diferencias raciales por el legado de la esclavitud y las posteriores políticas de segregación, como Alabama y Mississippi, mostraron progresos en la paridad de conocimientos de sus alumnos.

Oficiales del Centro Nacional de Estadísticas responsable del estudio indicaron que carecen de explicación para los cambios, y rechazaron valorar la efectividad de la ley federal Ningún Niño Quede Atrás, implementada para garantizar un sistema más justo.

En base a las notas de las pruebas de Valoración Nacional del Progreso Educativo, Wisconsin era el estado con las mayores diferencias en la asignatura de matemáticas en 2007, último año del que se tienen datos.

De un total de 500 puntos, los estudiantes blancos de la región alcanzaron un promedio de 250, mientras sus similares afronorteamericanos obtuvieron 212, para quedar 38 unidades por debajo.

El vicepresidente de la Junta estatal de Educación en Washington, Warren Smith, señaló que vivió en nueve territorios diferentes del país y en todos encontró la misma distribución injusta de maestros, fondos dispares para las escuelas y racismo institucional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir