Entregan
premios de Periodismo 26 de julio
Los premios del Concurso Nacional de
Periodismo 26 de julio correspondientes al año 2009 fueron
entregados este miércoles en ceremonia realizada en el Museo del
Ron. El acto coincidió con el aniversario 46 de la fundación de la
Unión de Periodistas de Cuba

Constatan
avances de ampliación en Refinería de Petróleo
Yadira García Vera, ministra de la
Industria Básica y miembro del Buró Político del Partido Comunista
de Cuba, revisó a pie de obra los avances del montaje de cuatro
tanques destinados a almacenar combustible, con capacidad cada uno
de 20 mil metros cúbicos

Realizará Cuba
mayor graduación de profesionales de la salud
Entre el 24 de julio y el 4 de agosto
egresarán de las aulas más de 25 mil alumnos, de cinco
especialidades, entre ellos unos cuatro mil 700 médicos, de los
cuales mil 200 son extranjeros -de 62 naciones- y más de tres 500
licenciados en enfermería

Cosechan la
guayabita, fruto para típica bebida pinareña
La cosecha de la guayabita del pinar,
peculiar fruto, para muchos exclusivo del occidente cubano, avanza
en el territorio, con acopios destinados a elaborar el legendario
licor de igual nombre

Primera graduación camagüeyana de
psicólogos de la salud
Capacitados específicamente para laborar
en la esfera clínica, los primeros licenciados en Psicología de la
Salud formados en la provincia de Camagüey figuran entre los dos mil
030 profesionales oriundos de 16 países de América y África que el
plantel prevé titular en la etapa

Hay mucho que hacer aún por Los Cinco,
dice Irma Sehwerert
La madre de René González, uno de los
cinco cubanos antiterroristas presos en Estados Unidos, afirmó que
la decisión de esa Corte fue un golpe muy duro para los familiares,
pero que "cuando apreciamos la fuerza de los movimientos solidarios,
las acciones que se multiplican, nos da aliento para continuar esta
lucha"

Combatientes
del 26 de Julio, inspiran presente cubano
El ejemplo de los combatientes cubanos del
26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, inspiran el quehacer
político, económico y social de los habitantes de la Isla, donde el
impacto de tres huracanes en 2008 demandó un esfuerzo superior en la
recuperación del país

Sustituyen importaciones de semillas en
Cienfuegos
Se crearon las condiciones
necesarias para la obtención de simientes de acelga, rábano, lechuga
y zanahoria mediante investigaciones realizadas en el ecosistema del
territorio

Aspira proyecto cubano de vivienda a
premio mundial
El Proyecto Mambí aspira al Premio Mundial
de Hábitat que otorga cada año la Organización de Naciones Unidas.
La iniciativa que consiste en la edificación de casas con tablas de
palma, pero con el baño de mampostería y techo de placa, mientras la
meseta de la cocina también es de construcción sólida, para soportar
los embates de ciclones

Atractivo proyecto en Cárdenas para pacientes
de neurología
Desde abril de este año se aplica
en el Centro Docente de Rehabilitación del Neurodesarrollo un
proyecto consistente en la utilización de las artes plásticas como
método de diagnóstico de las principales dificultades de los
pacientes e importante para el posterior tratamiento

Exigen justicia para víctimas del
terrorismo en Matanzas
Mujeres, estudiantes y campesinos
exigieron justicia para las más de 300 víctimas del terrorismo en la
provincia de Matanzas, en una jornada por el VIII aniversario del
museo A la Batalla de Ideas

Inminente arrancada de
emplazamiento de fuel oil en Felton
La inminente puesta en marcha de los
primeros motores de fuel oil, del emplazamiento ubicado en la
Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, permitirá al territorio
contar con mayor capacidad de generación de energía eléctrica

Encabeza Jorge Luis Sierra
delegación cubana a los actos por el bicentenario del Grito de
Independencia de La Paz, en Bolivia
El compañero Jorge
Luis Sierra Cruz, vicepresidente del Consejo de Ministros, preside
la delegación oficial cubana a los actos con motivo del bicentenario
del Grito de Independencia de La Paz, los cuales tendrán lugar el 15
y 16 de julio en la capital administrativa de Bolivia

Declaración de Prensa de
la Delegación Cubana a las Conversaciones Migratorias con los
Estados Unidos, Nueva York, 14 de julio del 2009
El 14 de
julio del 2009, seis años después de haber sido suspendidas por la
administración Bush, fueron reanudadas las rondas de conversaciones
migratorias entre Cuba y los Estados Unidos. La delegación cubana
estuvo presidida por Dagoberto Rodríguez, viceministro de Relaciones
Exteriores y la delegación de los Estados Unidos fue encabezada por
Craig Kelly, subsecretario Asistente Principal para Asuntos del
Hemisferio Occidental del Departamento de Estado

Destacan importancia de la
capacitación en el Comercio Interior
La importancia de rescatar el sistema de capacitación de los
trabajadores como mecanismo imprescindible para desarrollar la
actividad de Comercio Interior, fue puntualizada ayer en este
territorio por Jacinto Angulo Pardo, ministro cubano del sector

Laura Martínez de Carvajal
Primera médica cubana
Hoy no causa asombro ver a cientos de jóvenes cubanas estudiar
Medicina. Pero cuentan los historiadores que en la década del 80 del
siglo XIX, una joven admirable rompió las cadenas que ataban a la
mujer a la holganza, y con inteligencia enfrentó los prejuicios
sociales existentes entonces

Más graduados en las
prisiones
El sueño de Fidel de convertir las prisiones en
escuelas posee desde ayer más evidencias para continuar aunando
voluntades y no descansar en ese empeño

Fidel en 1959:
Consultamos al pueblo porque somos más demócratas que nadie
El sábado 11 de julio, en el Capitolio, Fidel clausura el Primer
Fórum Nacional sobre la Reforma Agraria. Reitera la fuerza de las
ideas y el papel del pueblo para llevar adelante un ideal

Santa y Clara como su gente
En las mañanas, Marta Anido Gómez-Lubián abre las ventanas de su
casa para asomarse a un panorama que la ha cautivado por más de 70
años. Su mayor pasión es subir a la azotea y contemplar los miles de
pajaritos, procedentes del Parque Leoncio Vidal, que en cada
alborada se despiden de los santaclareños

Palacio Central de Pioneros Ernesto “Che” Guevara
Tres decenios
forjando futuro
Una instalación donde los pioneros de la ciudad
de La Habana pudieran conocer las particularidades de oficios y
profesiones, que estimule vocaciones en aras de formar la masa
trabajadora del futuro cubano. Esa es la esencia del Palacio Central
de Pioneros Ernesto Guevara, aquel que el Comandante en Jefe Fidel
Castro inaugurara en ocasión del Día de los niños, el tercer domingo
de julio de 1979

Esta tarde, Mesa Redonda El
mundo a mitad de semana
Cubavisión, Cubavisión Internacional,
Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, a las 6:30 p.m.,
la Mesa Redonda Informativa El mundo a mitad de semana que
analizará el inicio de la Cumbre del Movimiento de Países No
Alineados
|