.—
El presidente boliviano, Evo Morales, aseveró aquí que los ataques
del imperialismo contra Honduras y el gobierno democrático de Manuel
Zelaya buscan aplacar el crecimiento de la Alianza Bolivariana para
los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
La asonada militar es también contra el Tratado de Comercio de
los Pueblos que impulsa Bolivia, afirmó el dignatario al ser
condecorado en la ciudad de La paz con la Orden del Gran Mariscal
Andrés de Santa Cruz.
Según Morales, el ALBA-TCP nace para destruir modelos económicos
y programas de dominación colonial que vienen del imperio como el
Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA).
En ese sentido, señaló que el golpe militar en Tegucigalpa que
desde el pasado 28 de junio encabeza Roberto Micheletti es como una
amenaza imperial para otros pueblos del continente que decidieron
nuevos rumbos y procesos de cambio.
Aseguró que esa situación se presenta en Latinoamérica y Honduras
cuando los pueblos junto a algunos presidentes gobiernan, se
organizan y cuestionan viejos modelos económicos y de permanente
explotación de los recursos naturales.
El estadista aseveró que solo organizados, los pueblos podrán
derrotar a los imperios.
El pasado lunes en Montevideo, Morales también acusó al Comando
Sur de Estados Unidos de haber fraguado el golpe de estado en
Honduras, y afirmó que la estructura del imperio sigue vigente pese
a la llegada de Barack Obama.
"Tengo información de primera mano de que el imperio, mediante el
Comando Sur de Estados Unidos, hizo el golpe de estado en Honduras",
señaló el mandatario a la prensa.
Aseveró que aunque tal vez el presidente norteamericano Barack
Obama no lo sepa, "la estructura del imperio sigue vigente" y
comentó que lo que el año pasado(agosto-septiembre) estuvo a punto
de pasar en Bolivia, un golpe civil, "ahora está pasando en
Honduras".
Subrayó que lo ocurrido en la ultrajada nación centroamericana
"es una agresión, una provocación del imperio".
También llamó a los países latinoamericanos a reflexionar cómo se
vive en las dictaduras militares.