.  Organo Oficial del Partido Comunista de Cuba

8:30 A.M. (h. local)

La Habana, domingo 2 de junio del 2002. Año 6 / Número 153

Año de los Héroes prisioneros del imperio

   Cada día con usted en: http://www.granma.cubaweb.cu
                                         http://granma.co.cu

 

·
Belicista discurso de Bush

· Más de 26 000 familias dañadas por el huracán Michelle recuperan sus viviendas en Villa Clara

· Notable incremento de la eficiencia en la producción avícola

· Crecerá en el próximo curso matrícula en politécnicos de la salud

· Sector de la construcción alemán prepara huelga

· Continúa aumento del desempleo y caída de la economía en Argentina

· Canadá y Estados Unidos realizarán simulacros de secuestros aéreos

· FBI no tenía "recursos" para detener los ataques terroristas

·  Nicaragua: nuevas manifestaciones en
demanda de empleo y alimento

· Advierte Wolfowitz ataques peores que los del 11 de septiembre

 

Buscar en Granma:

En portada

Vergüenza debiera darle al señor Bush decir tantas mentiras e insultar a Martí 
Más de 400 000 orientales desafiaron con Fidel la lluvia en Holguín este sábado para en vibrante Tribuna Abierta de la Revolución rechazar el bochornoso y ridículo espectáculo protagonizado por el presidente norteamericano en Miami el pasado 20 de Mayo, y exigir el cese de las agresiones contra nuestro país y la liberación de los cinco héroes cubanos presos injustamente en Estados Unidos

El bloqueo criminal que nos promete endurecer multiplica el honor y la gloria de nuestro pueblo, contra el cual se estrellarán sus planes genocidas Foto: Periódico Ahora
Discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba Fidel Castro Ruz, en la Tribuna Abierta de la Revolución en acto de protesta y repudio contra el bloqueo, las amenazas, las calumnias y las mentiras del presidente Bush, en la Plaza Mayor General "Calixto García" de Holguín, el 1 de junio del 2002.

Versión en: (inglés) (francés)

Visitó el Comandante en Jefe Centro Cultural 
y Hospital Clínico-Quirúrgico  de Holguín 
 

Los vecinos de los alrededores del lugar se congregaron atraídos por la presencia de Fidel y le expresaron total apoyo para continuar la batalla de ideas que libra el país 

 

Mesa Redonda Informativa
El Imperio desprecia, pero paga
La de Bush es una política cautiva de una parte de la comunidad de residentes cubanos, que representan un buen bloque de votantes en el sur de la Florida y Nueva Jersey. Por eso, por venir de donde viene y a qué obedece, ese falso practicismo devenido en inescrupulosidad no repara en nada, pasa por encima y perjudica los verdaderos intereses de los pueblos cubano y norteamericano

Intercambian experiencias sobre trabajo comunitario
El carácter que han adquirido las reuniones de rendición de cuenta, donde al identificar las deficiencias se examina en qué medida la población puede participar en su solución, así como el desarrollo de los despachos periódicos de los delegados con las organizaciones de masas y otros factores de la circunscripción, constituyen importantes bases para desarrollar el trabajo comunitario integrado

La zafra del 2002
Fue un duro batallar de los azucareros
La zafra azucarera del 2002 prácticamente ha concluido. Todos coinciden en que ha sido una de las más difíciles y complejas de estos años. A las 44 000 caballerías de caña revolcadas, encamadas y no pocas partidas, que dejaron a su paso los huracanados vientos del Michelle, se unieron daños climáticos y limitaciones en aseguramientos básicos

Cuba también tira a gol desde la madrugada 
La goleada alemana es de la cinco más grandes en la historia de los mundiales. Debuta hoy Argentina, una de las escuadras favoritas

¡Por TV casi todo el Mundial de Fútbol!
Colosal esfuerzo de nuestro Estado permitirá ver también la mundial por equipos de boxeo y los finales del Béisbol Nacional. Calendario completo de la Copa del Mundo

Nóminas de los cuatro primeros grupos

 
Serie Nacional de Béisbol
Lo último en la gran final
Los más recientes juegos, ofensiva, pitcheo, primeros lanzadores, actuación de los equipos finalistas, líderes individuales, galería de fotos... y mucho más sobre el clásico beisbolero cubano
 

En Cuba y Estados Unidos
Centenario de la República neocolonial

Nacionales

Finaliza visita a Cuba delegación militar de Viet Nam
Durante los seis días que permanecieron en nuestro país, el teniente general Phung Quang Thanh y la delegación que lo acompaña, visitaron unidades militares, instituciones docentes y lugares de interés histórico-cultural

Importante batalla se libra hoy por 
la vigilancia revolucionaria
Presidió Carlos Lage reunión de trabajo del Consejo de Ministros con el Secretariado Nacional de los
Comité de Defensa de la Revolución. Los mejores resultados se alcanzaron en aquellos que han sido provistos de medios de comunicación, lo que permitió la reducción del delito en los barrios, y una respuesta más ágil de la Policía Nacional Revolucionaria

Infancia, otra deuda que crece
Pasan los años y siguen quedando pendientes, como deuda que crece, las promesas e inversiones a favor de la infancia. Los países ricos, los más desarrollados y con posibilidades reales de contribuir, siguen incumpliendo sus compromisos y lejos de reducirse, aumenta el riesgo de que millones de seres especiales y vulnerables, sufran por exclusión, violencia, desamparo y pobreza

Plan Turquino-Manatí
Macizo de amor y baluarte de la defensa nacional
Culminó la Conferencia Regional de la Montaña

Metamorfosis en favor de la higiene
Las cuñas tractoras, utilizadas por las entidades transportistas para labores de semirremolques, encuentran un nuevo destino cuando son convertidas en camiones limpiafosas, imprescindibles para la garantía de la higiene ambiental

Antonio Sánchez Díaz (Pinares)
El guerrillero de la ametralladora 30
Un día, supo que Fidel y los rebeldes combatían a la tiranía batistiana en la Sierra Maestra y allí fue. Tardó varios meses en hacer contacto con ellos. Le enviaron a la escuela de reclutas y de regreso, le confiaron una ametralladora 30. Años más tarde confesaría: "Ya no la solté más hasta un año después. La 30 es la mejor arma de la guerrilla"

En Bauta, La Habana
Inauguran moderna fábrica de fósforos
Inaugurada por Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, es, por su tecnología, la más moderna del país y a plena capacidad producirá 70 millones de cajitas al año

Recuperánse los embalses del país
Durante una visita a la presa Zaza, la mayor de Cuba, Jorge Luis Aspiolea, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), destacó que además del beneficio que representa disponer de agua para la seca, el sistema de embalses evita daños a la economía y a las personas, al servir de regulador de las crecidas de los ríos

  Internacionales

Pierde popularidad gobierno de Bush
Los estadounidenses le restan credibilidad al gobierno de George W. Bush, desconfían del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y se burlan del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), según revela el centro de estudios Brookings, con sede en Washington

Advierten sobre dictadura disfrazada y 
de represión
en Argentina
La diputada argentina Elisa Carrió, líder de la organización Alternativa para una República de Iguales (ARI), criticó la derogación de la ley de Subversión Económica y sostuvo que se abre un escenario político y social de "riesgo democrático"

Casa Blanca pagó a Uruguay por sus servicios en 
la Comisión de Derechos H
umanos
El director de Mercados Emergentes y Estrategia de Deudas del banco ABN Amro, explicó que la mediación de Estados Unidos ante organismos bancarios internacionales fue decisiva en la entrega a Montevideo de 3 000 millones de dólares a cambio de su adhesión a Washington

Destaca ONU acusaciones de Cuba 
contra mentiras de Washington
En su resumen diario, el servicio de información de Naciones Unidas recogió una amplia versión de un discurso pronunciado por el embajador cubano, Iván Mora Godoy, en la conferencia sobre desarme que se celebra en Viena, Austria, en el que pone en evidencia falsedades contenidas en declaraciones de altos funcionarios de Washington sobre supuestas investigaciones biológicas con fines militares en el país antillano

Satélite espía al servicio del terror israelí
Para subir al cielo se necesita...
Los voceros del gobierno de Sharon expresaron la satisfacción del premier y su gabinete, por haber puesto en órbita lo que representa un gran logro para los servicios de inteligencia del país. Otro motivo señalado para el lanzamiento, es el de que Israel pudiera sufrir una agresión militar si Estados Unidos bombardea a Iraq

Soldados cubanos de la salud: un ejército 
de solidaridad con Africa
Acto central en la OSPAAAL por el aniversario de la OUA y el Día de África
. Más de 400 000 de nuestros combatientes fueron a luchar a ese continente hermano. Hoy un gran ejército de la Salud, con uniformes blancos, presta sus servicios allí, salvando vidas y curando enfermedades

Cartas Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...

Repudio absoluto a medida del gobierno uruguayo
(Mirta Pérez Acevedo, Uruguay)

Justicia en Cuba
(Ainhoa Artetxe, Cooperante en Guatemala y Cuba)
Tanto amor para mi pueblo cubano
(Una cubana radicada en Italia)
Otra vez!!!!!!!!!
(Félix Jacinto Bretón, Periodista de Santiago, Rep. Dominicana)
Saludos desde La Guaira, Venezuela
(Abog. Freddy Bello, Venezuela)

Hermanos cubanos, perdón
(Augusto César Landero. Miami, Florida)

De un amigo ecuatoriano
(Vinicio Sotomayor, Ecuador)
Carta de un periodista boliviano desde Suecia
(Mauricio Aira, Sweden)
Felicitación al pueblo de Cuba y a su periódico
(Lenin Endara y amigos, Ecuador)
Intercambio de informaciones
(Viviane Guimaraes Silva, Brasil)

Cartas anteriores

Culturales

Crónica de un espectador
Las noches de Constantinopla
En una entrevista que se le realizara al director Orlando Rojas, tras concluir el rodaje de su filme y ante la pregunta de ¿resultó ser la película que perseguías hacer o la que pudiste hacer?, contestó con evidente sinceridad: "Un poco las dos cosas. Esta es una película que me ha desconcertado. Quise hacer una y me salió otra, pero la que ha salido es también la que hubiera querido hacer en algún momento"

Cultura y entretenimiento en la era imperial
Para el alma divertir
Es necesario, más que nunca antes, el análisis de la relación entre cultura, entretenimiento y tiempo libre, y a su vez, entre la proyección de los medios de difusión y la de otros espacios recreativos, a fin de que sus contenidos y formas expresen e inculquen los valores que representamos

Culturas del mundo convergen en París
Esta cosmopolita ciudad hierve y goza en algunos de sus barrios con la presencia de gente del mundo entero, permitiendo la organización del Festival de Culturas que este año ofrece obras teatrales del chileno Luis Sepúlveda y el uruguayo Carlos Liscano, así como danzas y fiestas con las bailarinas del coreógrafo brasileño Katto Ribeiro

Deportivas

¿Será africano "el Mundial del madrugón"?
Lo que ocurrió en Seúl no hizo más que confirmar la generosidad del fútbol aunque la lógica haya vuelto a estrellarse sobre el césped en los partidos de apertura. Los alumnos les ganaron a los maestros, la ex colonia a la potencia, los debutantes al campeón de todo, Senegal a Francia (1-0 con gol de Pape Diop a los 31)

Cero tabaco... no solo por 24 horas
En coincidencia con la inauguración de la Copa de Fútbol, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró el Día Mundial sin tabaco (instaurado en 1988), convocatoria que realmente debiera perpetuar su existencia mucho más allá de 24 horas. El lema de esta jornada, "Deporte sin tabaco-juega limpio", prevaleció de un confín a otro del planeta

Temas

Declaración política del Presidente del Consejo
de Estado de la República de Cuba
Texto completo en Español, Inglés,  Francés,  Portugués.

Declaración del Ministerio
de Relaciones Exteriores de Cuba
Acerca de las maniobras para abortar el proceso judicial contra Posada Carriles y otros terroristas detenidos en Panamá

El Mundo en una Encrucijada

X ENCUENTRO DEL FORO DE SAO PAULO

Versión de las palabras de Fidel en la ceremonia de clausura
DECLARACIÓN FINAL
Estamos más unidos y fuertes que  nunca y mucho mejor preparados para enfrentar esta situación
La humanidad tiene ahora que enfrentarse a tres problemas sumamente serios, los cuales se potencian entre sí: el terrorismo, la guerra y la crisis económica
(Texto completo de la comparecencia de Fidel en la TV Cubana el viernes día 2 de noviembre)
Esta lucha contra la globalización neoliberal es la causa común de todos los pueblos de la humanidad
Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del IV Encuentro Internacional de Economistas
sobre Globalización y Problemas del Desarrollo
Las ideas son y serán siempre el arma más importante
Texto del discurso de Fidel en el acto por el aniversario
del desembarco del Granma y Día de las FAR
Seremos siempre tripulantes del Granma
Entrevista con el General de Ejército Raúl Castro Ruz
Heroínas de la República de Cuba (Acuerdo del Consejo de Estado)
VILMA ESPÍN GUILLOIS MELBA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ DEL REY GENERAL DE BRIGADA DELSA ESTHER PUEBLA VILTRES
CONTRA EL BLOQUEO:
CONTUNDENTE VICTORIA
DE CUBA EN LA ONU
Discurso del canciller Felipe Pérez
Roque en el 56 período  ordinario
de la Asamblea General
Contra la Ley de Ajuste Cubano
Por los niños inocentes conducidos a injusta e inmerecida muerte, sentimos verdadero luto
( Fidel en el multitudinario acto de protesta en la Tribuna Antimperialista José Martí)
Texto íntegro de la Declaración Final del Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA:
Como manifestación de la rapacidad imperialista, representa una opción absolutamente inaceptable para nuestras naciones  
·
Plan de Acción          · Iniciativas inmediatas        · Otras propuestas
 
Web de Granma sobre la Campaña de Alfabetización
En ocasión del Aniversario 40 de la Campaña de Alfabetización y como homenaje a los protagonistas de aquella epopeya que marcó decisivamente el punto inicial de nuestro vertiginoso e indetenible desarrollo educacional, científico y cultural. Este espacio electrónico de nuestro diario se aproxima a aquel hecho histórico desde una selección de reportajes, entrevistas, crónicas, comentarios y testimonios aparecidos en Granma y otras publicaciones, así como las históricas intervenciones de Fidel sobre la gesta. El nuevo web también pone a disposición de los internautas una galería de imágenes con fotos de la singular cruzada contra la ignorancia.
Qué aportó Cuba al siglo XX
Con este título Granma ofrece a sus lectores una visión de algunos
de los hechos más trascendentes del siglo XX que tuvieron su origen
en Cuba, así como de otros acontecimientos mundiales y su reflejo
en la mayor de las Antillas

La Ley de Ajuste Cubano debe cesar

Cuba reclama JUSTICIA ante las acciones terroristas

A un cuarto de siglo del
Crimen de Barbados

PROCLAMAS de la Asamblea Nacional del Poder Popular
*sobre la Ley de Ajuste Cubano
*sobre el bloqueo y la guerra económica
DEMANDAS del pueblo de Cuba al gobierno de los Estados Unidos
* por daños humanos
* por daños económicos
¡Por fin en la Patria!
La ardua y compleja lucha por el regreso de Elián, el niño cubano secuestrado en EE.UU. Elián
Las CUMBRES
IBEROAMERICANAS

hasta la novena edición
celebrada en La Habana

DESTACAMENTO DE REFUERZO
Búsqueda, hallazgo y trasladado
a Cuba de los restos mortales
del  Che  y  29 de sus compañeros en la guerrilla boliviana

SEÑOR DE LA VANGUARDIA
Hechos en la trayectoria
del Comandante Camilo Cienfuegos (6 de febrero de 1932/28 de octubre de 1959)

                                                                                     Sitios web:

Ministerio de Relaciones Exteriores: http://www.cubaminrex.cu
Sobre sucesos de Playa Girón: www.playagiron.cu
Del Gobierno cubano:

http://www.cubagob.cu/

Bloqueo de EE.UU. contra Cuba: www.cubavsbloqueo.cu
Unión de Periodistas de Cuba: www.cubaperiodistas.cu
www.upec.cu
Cubaweb: www.cubaweb.cu


© Granma Diario: http://www.granma.cubaweb.cu
                             http://granma.co.cu

Director: Frank Agüero Gómez. Subdirectores: Gustavo Robreño Dolz, Lázaro Mujica García y Lino Oramas Gutiérrez.
Subdirector Administrativo:
Claudio A. Adams George.
Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333; Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-73 5176

Sugerencias u opiniones a: granma@teleda.get.cma.net

Prensa Cubana en Internet
/ Granma Internacional / Juventud Rebelde / Trabajadores /
/
Notinet / Prensa Latina / AIN
/ Tribuna de La Habana/ Radio Reloj /
/
Radio Rebelde / Bohemia /Islagrande / Elián / Cubademanda /
/
Cumbre Sur
/ Cubavisión internacional /

SubirSubir