![]() |
|
|
![]() Continúa aumento del desempleo y caída En los últimos seis meses este ejército recibió un 1 100 000 nuevos integrantes, es decir, 183 000 por mes BUENOS AIRES, 1 de junio.—El desempleo en Argentina afecta actualmente al 25,2 % de la fuerza laboral y para este año se espera una caída del 13 % del Producto Interno Bruto(PIB),según proyecciones divulgadas hoy aquí, reporta Prensa Latina. Ese nivel de desocupación se traduce en más 3 000 000 de personas sin trabajo. Solo en los últimos seis meses ese ejército recibió un 1 100 000 nuevos integrantes, es decir, 183 000 por mes. Los datos sostienen que ese récord de desocupación, unido al impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de los salarios e ingresos, explica en gran medida el fuerte incremento de la pobreza que ya engloba a 18 000 000 de personas, el 50 % de la población total. De ellas, 6 000 000 son indigentes. La información publicada este sábado por el diario Clarín también revela que las proyecciones oficiales que discuten en estos días el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúan entre un 12 y un 13 % la magnitud del descenso del PIB para este año en Argentina. Para los expertos, un descenso de solo el 10 % de la economía significará que el 43,1 % de la población se hunda en la pobreza. La más alta tasa oficial de desempleo de la historia argentina fue de18,4 y se registró en 1995 como consecuencia la crisis mexicana, aunque en octubre del año pasado se reportó un 18,3 ( 2500 000 personas). |
![]() |
|||
|