![]() |
|
|
![]() Cuba también tira a gol desde la madrugada La goleada alemana es de la cinco más grandes en la historia de los mundiales. Debuta hoy Argentina, una de las escuadras favoritas Cuba, poseedora de una vasta cultura deportiva, está disfrutando de lo lindo este arranque de junio del 2002, pues a la fiesta beisbolera que es la final de la temporada nacional se ha unido al mitín de más poder convocatoria en el mundo atlético, el mundial de fútbol Japó-Sudcorea. Justamente desde muy tempradno en la madrugada la mayor de las Antillas, una de las naciones que más verá el mundial (59 de los 64 encuentros de forma gratuita, gracias a los esfuerzos del Estado), ha estado frente a las pantallas de televisión para ver cuatro choques, entre ellos el Argentina-Nigeria, pues los cubanos prefieren a argentinos y brasileños para el título del más universal de los deportes. La víspera eran muy comentados los encuentros que ya son historia. En La Habana la sorpresa senegalesa con su 1-0 frente al campeón defensor, Francia, ha sido sobrepasada por la goleada alemana de 8-0 ante Arabia Saudita, mientras hubo cierto sentimiento de pesa por la derrota de Uruguay 1-2 frente a Dinamarca. Pero, ¿Qué pasó en la jornada sabatina? Ahí le va a manera de resumen: DERROTA URUGUAYA Y GOLEADA ALEMANA EN SEGUNDA JORNADA DEL MUNDIAL Ulsan, Sudcorea.—La derrota uruguaya 1-2 ante Dinamarca y la goleada 8-0 de Alemania frente a Arabia Saudita aparecieron como los resultados más importantes de la segunda jornada en la Copa del Mundo de Fútbol, que incluyo la igualada 1-1 entre Irlanda y Camerún. El primer equipo sudamericano que debutó en tierras asiáticas se vio superado por un plantel danés con mucha vocación ofensiva, y que supo aprovechar el olfato goleador de Jon Dahl Tomasson para consumar una importante victoria. Los uruguayos llegaron una y otra vez a la puerta europea, pero no pudieron abrir el marcador. Fue Tomasson quien lo hizo en el descuento de la mitad inicial, pero en el primer minuto del complementario Dario Rodríguez puso la igualada con el mejor gol anotado hasta ahora en la Copa Japón-Sudcorea. Parecía que los charrúas saldrían por más, pero de a poco se fueron dejando robar la iniciativa por los daneses, quienes en las postrimerías sellaron la victoria gracias al propio Tomasson. Con este resultado, la clasificación uruguaya pende de la cuerda floja, pues todavía le queda enfrentar al campeón defensor Francia y al sorprendente Senegal, que ya derrotó 1-0 al equipo galo. Senegaleses y daneses suman tres unidades, mientras que franceses y uruguayos aún no hicieron la cruz. Estos dos últimos rivalizarán entre si el próximo día 6. Alemania, por su parte, se sitúo primero del E con una contundente goleada 8-0 ante Arabia Saudita, en Sapporo (Japón), con tres dianas de Miroslav Klose, temprano líder del mundial entre los cañoneros. Michael Ballack, Carsten Jancker, Oliver Bierhoff, Thomas Linke y Bernd Schneider completaron la cosecha del elenco teutón, que demostró ser una potente selección, pese a la renovación de su plantilla respecto a la justa de Francia'98, hace cuatro años. El africano Patrick Mboma y el europeo Matt Holland marcaron en la igualada Camerún-Irlanda, desafío efectuado en la ciudad nipona de Niigata. Los teutones acumulan tres puntos, validos para liderar en solitario el grupo, escoltados por cameruneses e irlandeses (con uno) y sauditas sin marcar. Esta jornada del 1 de junio significó el inicio de la Copa del Mundo en tierras japonesas, que acogerán, en la ciudad de Yokohama, la final del próximo 30 de junio. MAYOR GOLEADA MUNDIALISTA EN ÚLTIMOS VEINTE AÑOS Yokohama, Japón .—La selección de Alemania, que se impuso a Arabia Saudita por 8-0 en el debut de ambos equipos en el Mundial, consiguió la mayor goleada que se ha registrado en la historia de la competición a lo largo de los últimos veinte años. Desde que Hungría se impuso a El Salvador por 10-1 en Elche (Alicante) en el Mundial de España, disputado en 1982, no se había registrado un tanteador tan abultado y contundente en la máxima cita del fútbol de selecciones nacionales. Fue necesario esperar a la segunda jornada del primer mundial del siglo XXI para vivir una nueva goleada estrepitosa, conseguida en esta ocasión por Alemania, un equipo que llegaba con problemas físicos y con menos expectativas de las presumibles y que se medía a Arabia Saudita, uno de los conjuntos más potentes del panorama asiático. Los goles, cuatro en cada tiempo, fueron marcados en tres ocasiones por Miroslav Klose y en una por Thomas Linke, Michael Ballack, Bernd Schneider, Oliver Bierhoff y Carsten Jancker, a quien se le anuló por falta un tanto cuando el marcador mantenía el empate inicial. A lo largo de la historia del campeonato del Mundo, muchos son los equipos nacionales que han logrado ganar partidos por cinco, seis y hasta siete goles de diferencia. Otros han obtenido ocho goles, pero también han recibido algunos, por lo que goleadas como las del este encuentro o superiores tienen muy pocos precedentes en el torneo. Tan solo en cinco ocasiones se ha producido una situación similar o más contundente, pero en ninguna de ellas estuvieron presentes las selecciones de Alemania y Arabia Saudita, que han sido los equipos protagonistas del encuentro de hoy. En 1938, en Francia, la selección de Suecia goleó por 8-0 a Cuba en un partido de cuartos de final y en 1950, en el Mundial de Brasil, fue la selección de Uruguay la que superó a la de Bolivia por el mismo marcador en partido del grupo cuarto de la primera fase, en el que solo estaban integrados estos dos equipos. En el Mundial siguiente, el de 1954, que se disputó en Suiza, la selección de Hungría, favorita durante todo el Mundial y que perdió el titulo en la final, ganó por 9-0 al ingenuo equipo de Corea del Sur. A partir de ese momento, las goleadas apabullantes se tomaron un respiro de dos décadas. Fue en 1974, en Alemania, cuando Yugoslavia ganó a Zaire por 9-0 en un partido que provocó que los futbolistas de la selección africana tuvieran todo tipo de problemas, algunos incluso con el Gobierno, cuando regresaron a su país. La siguiente gran goleada ya es la conseguida por los húngaros ante El Salvador hace dos décadas. Posteriormente se han dado algunos marcadores contundentes como el 6-1 de Rusia ante Camerún en Estados Unidos'94, cuando el ruso Oleg Salenko se convirtió, al marcar cinco tantos, en el máximo goleador de un Mundial en un solo partido. En el pasado Mundial, España se unió al festín goleador, pero el 6-1 que obtuvo frente a Bulgaria en el último partido de la primera fase, no le impidió quedar eliminada en la primera de la competición. Las mayores goleadas de la historia del campeonato del Mundo son las siguientes:
GOLEADORES Y AMONESTADOS EN MUNDIAL DE FuTBOL Tokio, 1 jun (PL) A continuación ofrecemos la relación de goleadores y amonestados en el Mundial de Fútbol Japón-Sudcorea al término de la segunda jornada. Goleadores: Miroslav Klose (Alemania) 3; John Dahl Tomasson (Dinamarca) 2, y Pape Bouba Diop (Senegal); Dario Rodríguez (Uruguay); Patrick Mboma (Camerún); Matt Holland (Irlanda); Michael Ballack (Alemania); Carsten Jancker (Alemania); Oliver Bierhoff (Alemania); Thomas Linke (Alemania); Bernd Schneider (Alemania). Amonestados: Tarjetas amarillas: Emmanuel Petit (Francia); Aliou Cisse (Senegal); Jason McAteer (Irlanda); Steve Finnan (Irlanda); Steven Reid (Irlanda); Raymond Kalla (Camerún); Gustavo Méndez (Uruguay); Jan Heintze (Dinamarca); Martin Laursen (Dinamarca); Christian Ziege (Alemania); Dietmar Hamann (Alemania). Tarjetas rojas (expulsión): Ninguna. LA FRASE DE LA SENTENCIA En una fiesta como esta, directores, futbolistas, comentaristas o periodistas, incluso hasta jefes de gobierno o simplemente el respetable público, acuñan frases célebres. Ya este mundial tiene varias, pero ninguna como la sentencia de Marcelo Bielsa , director técnico de Argentina, una de las escuadras favoritas de los entendidos para alzarse con la Copa, lean: "Las alegrías que proporciona el fútbol no resuelven las penurias del pueblo argentino" |
![]() |
|||
|