Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
02/06/2002
Portada de hoy

Soldados cubanos de la salud: un ejército de solidaridad con Africa

Acto central en la OSPAAAL por el aniversario de la OUA y el Día de África

El Día de África es también el día de los cubanos. Más de 400 000 de nuestros combatientes fueron a luchar a ese continente hermano. Hoy un gran ejército de la Salud, con uniformes blancos, presta sus servicios allí, salvando vidas y curando enfermedades.

Con estas palabras, Jorge Risquet Valdés, miembro del Comité Central del Partido, resumió el acto central por el aniversario de la OUA y el Día de África, celebrado ayer en la OSPAAAL.

Ante el cuerpo diplomático africano que labora en Cuba y combatientes de la Isla que prestaron sus servicios en aquellas tierras, Risquet destacó la participación de internacionalistas cubanos, desde el 24 de abril de 1965 en que llegó el Che y un grupo de combatientes al antiguo Zaire, hasta el 25 de marzo de 1991 en que regresó el último soldado cubano de Angola, luego de haber cumplido exitosamente con sus misiones en el África Subsahariana.

Señaló que los pueblos africanos necesitan de la cooperación por parte de los países ricos, de Europa y Estados Unidos, que están obligados a ayudar a África, no como obra de caridad, sino para saldar una deuda histórica de siglos de explotación y colonialismo.

El embajador de Burkina Faso, Salif Nebié, decano del cuerpo diplomático africano acreditado en Cuba, junto a Juan Carretero, secretario general de la OSPAAAL, depositaron una ofrenda floral ante el busto de Ben Barka, líder marroquí y del Tercer Mundo, que murió luchando por la consolidación de la independencia africana. ( E.C.P)

 

02/06/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy