|
Belicista discurso de Bush

Defiende el derecho de EE.UU. a lo que llamó "golpe previo" para
impedir terrorismo. Dijo que las doctrinas de la Guerra Fría de contención
y disuasión eran irrelevantes para este nuevo tipo de guerra
Pierde popularidad gobierno de
EE.UU.
Los
estadounidenses le restan credibilidad al gobierno de George W. Bush,
desconfían del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y se burlan del
Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), según revela el centro de estudios
Brookings, con sede en Washington

Sector
de la construcción alemán prepara huelga 
El sindicato IG-Bau agrupa a 950 000 trabajadores de la construcción en
Alemania

Continúa
aumento del desempleo y caída
de la economía en Argentina 
En los últimos seis meses ese ejército recibió un 1 100 000 nuevos
integrantes, es decir, 183 000 por mes

Canadá
y Estados Unidos realizarán
simulacros de secuestros aéreos 
Dentro de una nueva estrategia

FBI
no tenía "recursos" para detener
los ataques terroristas 
El 10 de septiembre, el secretario de Justicia, John Ashcroft, quien no
recibió copia del informe clasificado, rechazó la petición de 58
millones de dólares adicionales solicitada por el FBI para dedicar al
contraterrorismo

Nicaragua
nuevas manifestaciones en
demanda de empleo y alimento 
Cerca del 73 % de la población de este país está en los distintos
niveles de miseria Se estima que del grano depende más del 20 % de sus
habitantes

Advierte
Wolfowitz ataques peores
que los del 11 de septiembre 
Para justificar sus posiciones, el funcionario norteamericano aseguró que
el mundo no podrá jamás erradicar del todo la amenaza lanzada por
personas decididas a matarse para matar a otra gente

Mesa Redonda
Informativa
El Imperio
desprecia, pero paga
La de Bush es una política
cautiva de una parte de la comunidad de residentes cubanos, que
representan un buen bloque de votantes en el sur de la Florida y Nueva
Jersey. Por eso, por venir de donde viene y a qué obedece, ese falso
practicismo devenido en inescrupulosidad no repara en nada, pasa por
encima y perjudica los verdaderos intereses de los pueblos cubano y
norteamericano

Advierten sobre dictadura
disfrazada
y de represión en
Argentina
La
diputada argentina Elisa Carrió, líder de la organización Alternativa
para una República de Iguales (ARI), criticó la derogación de
la ley de Subversión Económica y sostuvo que se abre un
escenario político y social de "riesgo democrático"

Casa Blanca pagó a Uruguay por
sus servicios en
la Comisión de Derechos Humanos
El director de Mercados
Emergentes y Estrategia de Deudas del banco ABN Amro, explicó que
la mediación de Estados Unidos ante organismos bancarios internacionales
fue decisiva en la entrega a Montevideo de 3 000 millones de dólares a
cambio de su adhesión a Washington

Destaca ONU acusaciones de Cuba
contra mentiras de Washington
En su resumen diario, el
servicio de información de Naciones Unidas recogió una amplia versión de un discurso
pronunciado por el embajador cubano, Iván Mora Godoy, en la
conferencia sobre desarme que se celebra en Viena, Austria, en el que pone
en evidencia falsedades contenidas en declaraciones de altos funcionarios
de Washington sobre supuestas
investigaciones biológicas con fines militares en el país antillano

Satélite espía al
servicio del terror israelí
Para subir al cielo se
necesita...
Los voceros
del gobierno de Sharon expresaron la satisfacción del premier y su
gabinete, por haber puesto en órbita lo que representa un gran logro para
los servicios de inteligencia del país. Otro motivo señalado para el lanzamiento,
es el de que
Israel pudiera sufrir una agresión militar si Estados Unidos bombardea a
Iraq

Soldados cubanos de la salud:
un ejército
de solidaridad con Africa
Acto central en la OSPAAAL por el
aniversario de la OUA y el Día de África .
Más de 400 000 de nuestros combatientes
fueron a luchar a ese continente hermano. Hoy un gran ejército de la
Salud, con uniformes blancos, presta sus servicios allí, salvando vidas y
curando enfermedades

hilo
directo
|