![]() |
|
|
![]() Pierde popularidad gobierno de Bush WASHINGTON, 31 de mayo.— Los estadounidenses le restan credibilidad al gobierno de George W. Bush, desconfían del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y se burlan del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), revela hoy un estudio, destaca Prensa Latina. El centro de estudios Brookings, con sede en esta capital, concluyó que un 60% de los 986 entrevistados no cree en el actual gabinete republicano. Un mes después de los atentados del 11 de septiembre, el respaldo popular al mandatario se disparó a un 57%, el mayor desde su toma de posesión el 20 de enero del 2001, y llegó a más de 70 puntos. Paul Light, profesor del instituto, explica que dos meses antes de los hechos, la credibilidad sobre la gestión gubernamental estaba en un 29%. Otros resultados de encuestas señalan que los estadounidenses son cada vez menos optimistas sobre la guerra contra el terrorismo y el 40% considera que su país y sus aliados están ganando, frente a un porcentaje de dos tercios en enero, según un sondeo de USA Today/CNN/Gallup publicado el viernes. Un 35% de los encuestados consideró que ninguna de las partes vence en esta guerra, mientras que 15% considera que los terroristas son los ganadores. La encuesta de Brookings destaca que el FBI demostró una presunta ineficacia en la detección y prevención de los atentados. La administración de Bush está actualmente sujeta a investigaciones del Congreso en las que se encontraba involucrado el FBI, debido al mal manejo de importantes informaciones que hubieran podido contribuir a prevenir el golpe terrorista. Por otra parte, explica el sondeo, la entrega de visas de residencia a dos de los supuestos secuestradores de los aviones utilizados como armas ese día, hizo decaer la aceptación del Servicio de Inmigración Seis meses después de los ataques, el INS cursó a dos de los presuntos terroristas los permisos solicitados por estos para residir en el país. FBI ADVIERTE DE POSIBLES ATAQUES CON MISILES Desde Washington DPA destaca que el diario Washington Times informa hoy que el FBI advirtió de la posibilidad de ataques con misiles contra aviones comerciales en Estados Unidos. Se trata de misiles portátiles tierra-aire como el ruso SA-7 o el Stinger norteamericano. Informes de los servicios secretos indican que algunos terroristas habrían logrado introducir este tipo de misiles en Estados Unidos. Entre tanto, la cadena CNN informó de que soldados estadounidenses decomisaron unos 30 Stinger en el este de Afganistán. VATICINAN REEDICIÓN DE ERA DE TERROR EN EE.UU. Prensa Latina señala que grupos pro derechos humanos y cívicos estadounidenses están preocupados por la vuelta al reinado del terror impuesto por el FBI en los años 60 y 70. En declaraciones difundidas hoy por el diario The Washington Post, varios activistas alertaron sobre los nuevos poderes cedidos por el gobierno norteamericano a la policía federal bajo la cobertura de la llamada guerra antiterrorista, promulgada por el presidente, George W. Bush. Robert Mueller, director del FBI, develó ayer la nueva estrategia de la agencia en nombre del antiterrorismo, la cual contempla, entre otras muchas violaciones de los derechos civiles, una más estricta vigilancia electrónica y la autorización oficial para irrumpir libremente en mezquitas y otros centros de culto religioso. A las críticas de las organizaciones de defensa del ciudadano también se suman varios congresistas, quienes ven en la extensión de las facultades del Buró indagador una amenaza a las individualidad y privacidad de los estadounidenses. Desde su creación en 1908 bajo la denominación de Oficina del investigador jefe, el FBI, rebautizado como tal en 1935, se ha especializado en espiar a la población, especialmente durante la llamada Guerra Fría, cuando participó, bajo el liderazgo de su entonces director, Edgar Hoover, en la conocida cacería de brujas.
|
![]() |
|||
|