![]() |
|
|
![]() En Bauta, La Habana Inauguran moderna fábrica de fósforos Juan Varela Pérez La fábrica de fósforos (de palito) inaugurada el viernes en el municipio de Bauta, en ceremonia que presidió el miembro del Buró Político, Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros es, por su tecnología, la más moderna del país y a plena capacidad producirá 70 millones de cajitas al año.
En las diferentes modalidades de mercado se acumulan, en la etapa de puesta en marcha, 14 millones de cajitas, de las conocidas como de formato pequeño o de publicidad, utilizadas en el módulo habitacional de los hoteles. De estas instalaciones 41 sustituyeron el fósforo importado por el de Bauta. Esta fábrica, operada por unos 70 trabajadores, garantiza continuidad y calidad en todo el sistema de elaboración y es capaz de entregar una producción terminada a los 45 minutos de iniciarse el proceso. Para hacer lo mismo las plantas de fósforos de tecnología más atrasada que utilizan el cerillo (Guantánamo, Santiago de Cuba, Camagüey y Pinar del Río) demoran hasta dos días. Con la incorporación de esta moderna planta la industria nacional del fósforo inicia un proceso de transformación que dará la posibilidad a los ingenieros, especialistas y trabajadores cubanos de comparar normas y procesos químicos y enriquecer conocimientos. Alberto Rodríguez Ricardo, director de la Empresa del Fósforo, del Ministerio de la Industria Ligera, reconoció el esfuerzo y la cooperación de los directivos y técnicos de la firma italiana a la que se contrató la fábrica, quienes laboraron intensamente junto a los cubanos para hacer realidad esta inversión. Dijo que la tecnología empleada, de procedencia sueca, se corresponde con los niveles actuales de modernidad internacional. Al dialogar con los periodistas, Lage valoró el esfuerzo que hace el país, en medio de las limitaciones de hoy, para mediante la exigencia en el proceso y la aplicación de nuevas tecnologías, mejorar la calidad de los productos que llegan a la población. En ese amplio programa, manifestó, se inserta la fábrica que acaba de inaugurarse y lo que se hace en otras industrias e inversiones para que todos los productos sean envasados y eliminar gradualmente la distribución a granel. Junto a Lage entregaron diplomas de reconocimiento a técnicos, dirigentes y trabajadores destacados en el montaje Pedro Saéz, también miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en La Habana, y Jesús Pérez Othón, ministro de la Industria Ligera.
|
![]() |
|||
|