Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
02/06/2002
Portada de hoy

Advierten sobre dictadura disfrazada y represión en Argentina

BUENOS AIRES, 31 de mayo.— La diputada argentina Elisa Carrió, líder de la organización Alternativa para una República de Iguales (ARI), lanzó hoy aquí la advertencia de una dictadura disfrazada y de represión de las masas ante la situación que vive el país.

Foto: APLa represión fue denunciada como una variante para enfrentar las protestas populares en Argentina.

Al criticar la derogación de la ley de Subversión Económica, Elisa Carrió sostuvo que se abre un escenario político y social de "riesgo democrático".

"Hoy en la Argentina hay riesgo democrático. Puede haber grados de intervención autoritaria sobre la base de la situación social explosiva y de la falta de autoridad", dijo la dirigente de la tercera fuerza en la Cámara de Diputados al canal de cable CVN.

La legisladora aclaró que "esto no significa un presidente militar al estilo de los 70, pero supone que podamos estar (...) con una apariencia de legalidad (representada) en un presidente, represión a la población frente a un estallido social y un grado de intervención de sectores militares para asegurar la paz social".

Describió también la derogación de la ley de Subversión Económica el jueves por el Congreso como "una autoamnistía de quienes saquearon al país" y afirmó que con esa decisión "se suicida toda la clase dirigente argentina".

El oficialismo logró el jueves, tras arduo debate y por el margen mínimo en la votación, derogar la ley que penaba las maniobras económicas capaces de perjudicar a la economía en su conjunto.

"Esta ley estaba en la agenda del FMI a petición de los banqueros que podrían ser procesados y su derogación significa la impunidad final para la fuga de dinero del país y para el lavado de dinero", explicó Carrió.

 

02/06/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy