![]() |
|
|
![]() Recupéranse los embalses del país SANCTI SPÍRITUS.— Las lluvias de los últimos días permiten la recuperación de los embalses de todo país, informó Jorge Luis Aspiolea, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH). Durante una visita a la presa Zaza, la mayor de Cuba, Aspiolea destacó que además del beneficio que representa disponer de agua para la seca, el sistema de embalses evita daños a la economía y a las personas, al servir de regulador de las crecidas de los ríos. Apuntó que en general se observan incrementos en el agua represada, especialmente en la región central, donde casi todas las presas están al tope, en otros lugares como Camagüey y las provincias orientales la situación es otra por el largo período seco que enfrentaron, pero también aumentan los volúmenes disponibles. En Sancti Spíritus, cayeron fuertes lluvias, con registros superiores a los 200 milímetros en Caracusey, Taguasco y Banao, mientras que en otros 16 puntos se reportaron más de 100 milímetros. Faltando los controles del último día del mes, este mayo con 486 milímetros se convierte en el segundo más lluvioso de la historia, solo superado por el de 1958, cuando se reportaron 571, que pudieran ser superados de continuar abundantes las precipitaciones. Aunque los aguaceros comenzaron en la provincia el 19 del presente mes, la intensidad hizo que las nueve presas estén actualmente aliviando, encabezadas por la Zaza, que llegó por octava ocasión en su historia a rebasar los mil millones de metros cúbicos almacenados, casi su potencial ascendente a 1 020 millones. Especialistas del INRH explicaron, que actualmente las compuertas del embalse son operadas para mantenerlo en un máximo de 950 millones. La reciente reparación de su cortina garantiza la seguridad de la instalación que este año cumple 30 años de inaugurada. Cuba cuenta con 1 028 presas que pueden embalsar unos 10 000 millones de metros cúbicos de agua, lo que contrasta con solo 48 millones en 1959.(AIN)
|
![]() |
|||
|