Felicita Raúl a los
trabajadores del Centro de Inmunoensayo
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer
Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, transmitió una felicitación a los
trabajadores del Centro de Inmunoensayo, en ocasión de celebrarse el
aniversario 25 de su fundación |

Serguéi Sokolov, entrañable amigo de Cuba
El pasado 31 de agosto, a la edad de 101 años, murió Serguéi L.
Sokolov, el mariscal de la URSS más longevo en la historia del
último siglo, que consagró su vida al desarrollo de la capacidad
defensiva de las Fuerzas Armadas de su país |
|
Patrimonio
Cultural de la Nación: Al fin, el son
El son fue proclamado Patrimonio Cultural de la
Nación en acto que hizo justicia a sus orígenes, su desarrollo y su
presencia tutelar en múltiples aristas de la identidad cubana

Estreno del Documental
Virgen de la Esperanza
La Mesa Redonda estrenará hoy, a través de
Cubavisión, y Cubavisión Internacional, a las 6:30 p.m., el
documental Virgen de la Esperanza
Putin plantea solución de
problema de escudo antimisiles |
En el mundo hay 775
millones de analfabetos, según la UNESCO
Unos 775 millones de jóvenes y adultos de todo el
mundo no saben leer ni escribir, según datos presentados hoy por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO), en vísperas del Día Mundial de la
Alfabetización, que se celebra este sábado |

Alinear comercio exterior
con economía interna
A casi un año y medio de la celebración del
cónclave partidista, y en medio del avance gradual y simultáneo que
se experimenta en todos los frentes, Antonio Carricarte,
viceministro del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera, comenta a Granma los pasos de este organismo... |
|


Omara Durand: ¡Oro
histórico para Cuba!
El título de Omara Durand en los 100 metros T13
(débiles visuales) elevó a ocho medallas de oro, cinco de plata y
dos de bronce la histórica cosecha cubana en los XIV Juegos
Paralímpicos, para mejorar así el 8-3-0 de Atlanta 1996 |
Aniversario 25 del Centro de Inmunoensayo
Paradigma de la
soberanía tecnológica
Desde su incorporación al Centro Nacional de
Investigaciones Científicas (CNIC) a comienzos de la década de los
setenta del pasado siglo, el hoy doctor en Ciencias Médicas José
Luis Fernández Yero, concibió la idea de trabajar en el diseño de
una tecnología que fuera capaz de hacer el diagnóstico prenatal de
malformaciones congénitas, sin riesgo para la madre |
|
|
|