A
un año del fallecimiento de Manuel Hilario Galbán Torralbas (Gibara,
Holguín, 14 de enero de 1931-La Habana, 7 de julio del 2011),
conocido en el ámbito musical como Manuel Galbán, —guitarrista y
fundador de Los Zafiros— la Asociación de Medios Audiovisuales y
Radio de la UNEAC le ofreció por estos días un homenaje por sus más
de seis décadas de ininterrumpida labor musical.
En
la Sala Rubén Martínez Villena de la institución se dieron cita
familiares y amigos del famoso guitarrista, compositor, arreglista y
director, para asistir a la inauguración de una exposición
fotográfica sobre esta legendaria personalidad; que se mantuvo en
esta agrupación desde 1963 hasta 1973 y a la que le impregnó un
sello particular; luego fundó el Grupo Batey y militó en La Vieja
Trova Santiaguera hasta integrar el Buena Vista Social Club del cual
formó parte hasta los últimos días de su vida.
Teniendo como contexto la muestra fotográfica de los artistas
Alejandro Pérez y Carlos Miranda, entre otros, tuvo lugar la
proyección del documental Bluechacha, del director Ernesto
Daranas. Este material acompaña al último disco de Galbán, quien no
pudo verlo totalmente materializado. El fonograma, del sello Concord
Picarte, lleva igual nombre que el documental y tiene como
productores musicales a Magda Rosa Galbán (Taby), su hija, y al
esposo de esta, el también músico Juan Antonio Leyva. Ambos
productos acaban de salir al mercado y son, como ha comentado Leyva,
"muestra del amor que todos los que participaron en ellos sienten
por ese gran músico que fue Galbán".
El documental da testimonio del proceso de grabación del disco y
recoge una entrevista realizada al autor de temas como Hoy brilla
el sol y Tierno amanecer, este último un danzón que forma
parte del fonograma Manuel Galbán, Bluechacha, en el que
igual aparecen las obras Alma mía, de María Grever, en la voz
de la cantautora brasilera Rosa Passos; Duele, de Piloto y
Vera, por nuestra Omara Portuondo; Butaca, de Magda Rosa
Galbán, que interpreta el francés Sissoko Ballaké, y Bluechacha,
de Juan Antonio Leyva, interpretado en inglés por el norteamericano
Eric Bibb. También está Bossa Cubana, de Luis Chaniveky, en
la que intervienen como invitadas especiales las integrantes del
trío brasilero Esperanza. Este último tema e Y deja, de
Piloto y Vera, que igualmente forma parte del disco, pertenece a la
época dorada de Galbán con Los Zafiros.
Músicos que grabaron en el disco como Enrique Plá expresaron su
satisfacción por haber participado con el guitarrista en este
empeño. Otros, como El Guajiro Mirabal y Jesús Ramos "Aguaje",
también reconocieron en Galbán al gran músico y amigo que siempre
fue y es, porque para ellos y demás colegas de profesión, Galbán
está junto a Ibrahim Ferrer o a Compay Segundo, tocando su
inconfundible guitarra. Y tal como afirmó en una ocasión Peruchín,
"para reemplazar a Galbán harían falta dos guitarras".