Cuba en el mundo

Método cubano Yo sí puedo alfabetizó a más de 800 mil bolivianos

LA PAZ, 6 de septiembre.— El programa boliviano de alfabetización instruyó 824 101 personas desde el año 2006 hasta agosto del 2012 con ayuda del método cubano Yo sí puedo, señaló el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre.

La unesco declaró a Bolivia como territorio libre de analfabetismo el 20 de diciembre del 2008.

Desde el 2006 Bolivia bajó a un 3,7 % el analfabetismo en los 337 municipios del país, apuntó el funcionario en ocasión de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización el próximo 8 de septiembre.

Aguirre recordó que el logro fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la cual declaró a Bolivia como territorio libre de analfabetismo el 20 de diciembre del 2008.

De acuerdo con la autoridad educativa, el 70 % de las personas que pasan los cursos de alfabetización en el país son mujeres.

Actualmente, 154 700 personas mayores de 15 años participan en la nación andina en el proceso de pos-alfabetización en 11 974 aulas ubicadas en escuelas, cárceles, asilos, unidades educativas, unidades militares, barrios, iglesias y sindicatos agrarios, entre otros lugares.

Además, se trabaja en procesos de alfabetización de la población restante, a los cuales se han incorporado 41 742 participantes.

El método de alfabetización Yo sí puedo es un programa educacional cubano para la alfabetización gratuita de adultos en un periodo de tres meses, que se utiliza en varios países del mundo y por el cual ya se alfabetizaron millones de personas. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir