Visitará Raúl la Federación
de Rusia
El General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, realizará a
partir de mañana 11 de julio una visita de trabajo a la Federación
de Rusia
Parlamento venezolano aprueba créditos
para diferentes sectores
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó
hoy en sesión ordinaria créditos destinados a elevar salarios y
pensiones, ampliar instituciones militares y culminar obras de
vialidad

Embajador venezolano ante OEA cuestiona
postura de Insulza
El embajador de Venezuela ante la
Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton Matos,
calificó de poco novedoso el informe presentado hoy por el
secretario general del organismo, José Miguel Insulza, sobre la
situación política de Paraguay

Tres días de duelo en Río de Janeiro por
muerte arzobispo emérito
El gobierno de Río de Janeiro decretó hoy
luto oficial de tres días por el fallecimiento del arzobispo emérito
Eurgenio de Araujo Sales, uno de los prelados que ayudó a
perseguidos por la dictadura militar (1964-1985)

Consejo electoral venezolano califica de
bueno inicio de campaña
La presidenta del Consejo Nacional
Electoral (CNE) venezolano, Tibisay Lucena, calificó hoy de positivo
el comienzo de la campaña por los comicios presidenciales del
venidero 7 de octubre

Capturan a jefe de peligrosa banda en
capital guatemalteca
Un hombre señalado como jefe de una peligrosa y muy activa banda de
delincuentes cayó hoy en manos de las autoridades, junto con dos de
sus subordinados, en una operación montada en la capital

Repelen fuerzas sirias infiltración desde
territorio libanés
Fuerzas sirias repelieron en la madrugada de hoy varios intentos de
grupos armados de adentrarse en el país a través de la frontera con
Líbano

Amenazante población de tiburones blancos
en playas de EE.UU.
Bañistas y pescadores en las costas este y oeste de Estados
Unidos reportaron un inquietante aumento en la población de
tiburones blancos que se mantienen al acecho con demasiada cercanía
a playas y embarcaderos

Hollande apuesta por una 'Europa de varias
velocidades'
El presidente francés, François Hollande, ha afirmado en una rueda
de prensa conjunta tras su encuentro con el primer ministro
británico, David Cameron, que debe haber una Europa de "múltiples
velocidades"

Estrasburgo pide excarcelar etarra
El presidente francés, François Hollande, ha afirmado en una rueda
de prensa conjunta tras su encuentro con el primer ministro
británico, David Cameron, que debe haber una Europa de "múltiples
velocidades"

PAN admite faltas graves durante
elecciones mexicanas
El Partido Acción Nacional presentará
impugnaciones ante la autoridad electoral tras admitir que se
cometieron faltas graves en los comicios del 1 de julio

Irán aconseja prudencia en tema sirio
El canciller iraní, Alí Akbar Salehi, aconsejó hoy a países de Medio
Oriente ejercer la prudencia respecto a la crisis en Siria, y
advirtió que cualquier decisión errónea sobre el país árabe tendrá
resultados catastróficos

Eurogrupo evalúa rescates financieros de
Grecia e Irlanda
Europa acordó hoy conceder a España un primer paquete de 30 mil
millones de euros para sanear su endeudado sector financiero, a
cambio de rigurosas condiciones de supervisión a la política
económica del Gobierno

Europa impone a España duras condiciones a
cambio de rescate
Europa acordó hoy conceder a España un primer paquete de 30 mil
millones de euros para sanear su endeudado sector financiero, a
cambio de rigurosas condiciones de supervisión a la política
económica del Gobierno

Gobierno venezolano impulsa políticas para
garantizar seguridad
El gobierno de Venezuela ha trabajado como nunca
para establecer políticas serias para promover la paz en el pueblo

Obama y Romney empatados en intenciones de
votos
El presidente Barack Obama y el virtual candidato republicano Mitt
Romney, comparten un 47 por ciento de intenciones de votos

Gobierno francés reformará salario mínimo
antes de diciembre
El gobierno de Venezuela ha trabajado como nunca para establecer
políticas serias para promover la paz en el pueblo

Gobierno boliviano ratifica voluntad de
diálogo con marcha indígena
El gobierno boliviano ratificó hoy la voluntad de dialogar con los
integrantes de la novena marcha de la Confederación de Pueblos
Indígenas del Oriente Boliviano

El Parlamento egipcio desafía a la junta
militar y vuelve a reunirse
En pleno pulso por el control el poder legislativo en
Egipto, la Junta Militar y los Hermanos Musulmanes reafirmaron sus
posturas durante las últimas horas, lo que indica que el conflicto
puede ir para largo

Anonymous hackea páginas del gobierno
argentino
Un video que muestra la ejecución por bala de una
mujer sospechosa de adulterio en un pueblo a un centenar de
kilómetros de Kabul relanzó la polémica sobre los avances de la
condición de las mujeres en Afganistán tras una década de presencia
internacional

Washington podría asesinar a Julian
Assange
En caso de que Julian Assange caiga
en manos de EE.UU., el fundador de WikiLeaks podría ser ejecutado

Fuerzas gubernamentales causan bajas a
bandas armadas sirias
Fuerzas gubernamentales prosiguen hoy el
enfrentamiento de bandas armadas en varias regiones del país con
saldo de numerosos muertos, heridos y la destrucción de equipos de
combate

Secretaria norteamericana de Estado en
Hanoi
La secretaria norteamericana de Estado,
Hillary Clinton, visita hoy Vietnam, acompañada de una delegación de
empresarios, que firmará contratos con contrapartes nacionales

Jean-Claude Juncker reelegido presidente
del Eurogrupo
Los ministros de Finanzas de los 17 países
acogidos a la moneda única acordaron hoy reelegir como presidente
del Eurogrupo al luxemburgués Jean-Claude Juncker

Universitarios chilenos piden
renacionalización del cobre
La Confederación de Estudiantes de Chile
abogó por la renacionalización del cobre y ratificó su respaldo al
llamado de organizaciones sindicales de recuperar los recursos
naturales del país

Bancada oficialista panameña se reparte
comisiones legislativas
La bancada oficialista panameña se
repartió las 15 comisiones de la Asamblea Nacional, dominadas todas
por el partido Cambio Democrático que lidera el presidente Ricardo
Martinelli

EE. UU. presiona para evitar sanción en
OEA a golpistas paraguayos
Estados Unidos sigue presionando para
evitar la aprobación hoy de una sanción a los golpistas paraguayos
durante la reunión extraordinaria de la Organización de Estados
Americanos

Comercio exterior chino crece ocho por
ciento en primer semestre
El comercio exterior de China aumentó ocho
por ciento en el primer semestre de este año respecto a igual etapa
anterior y sumó un billón 480 mil millones de dólares

Indígenas siguen vigilia en espera de
diálogo con gobierno boliviano
La novena marcha de la Confederación de
Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano mantiene hoy su vigilia
alrededor de la vicepresidencia, en espera de que se abran las
negociaciones con el Gobierno

A nuestros pueblos los unen
sentimientos profundos y especiales
Jornada de recordación y homenaje, de emociones profundas y
conmovedoras, fue el lunes 9 de julio, segundo día de la visita
oficial del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, a la República Socialista de
Vietnam

Gobierno de Estados Unidos rechaza petición de Gerardo
El pasado día 6 la Fiscalía del estado de
Florida envió a la corte de Miami su oposición a la solicitud
presentada por el abogado Martin Garbus, en representación de
Gerardo Hernández Nordelo, en la que pedía una audiencia oral y la
entrega, por parte del gobierno, de evidencia adicional para
profundizar en el caso de los periodistas que fueron pagados con
dinero federal y actuaron antes y durante el juicio de los Cinco,
con el propósito de crear lo que en el 2005 el panel de la Corte de
Apelaciones describió como "una tormenta perfecta de prejuicios y
hostilidad"

Gobierno boliviano confirma
nacionalización de yacimiento estratégico
El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó hoy la decisión de
nacionalizar el yacimiento de Mallku Khota, ubicado en el
departamento de Potosí (suroeste), considerado una de las reservas
más importantes de indio e iridio en el mundo

Condenan muerte de mexicano
a manos de agente fronterizo de EE.UU.
La Secretaría de Relaciones Exteriores expresó el enérgico rechazo
del Gobierno de México por la muerte de un connacional tras recibir
un balazo de un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos,
destacó hoy la prensa

El pretendido cerco de EE.UU. contra Bolivia
La exacerbación de diferendos sociales internos, las tensas
relaciones entre los gobiernos de Santiago de Chile y La Paz por el
conocido diferendo marítimo, y las revelaciones de prensa sobre la
posible instalación de bases militares de Estados Unidos en la
frontera de Paraguay con Bolivia ponen en evidencia un claro plan de
Washington de cercar a esa nación sudamericana

Londinenses no quieren misiles en sus azoteas
Residentes del este de Londres se presentaron ante la Corte Suprema
británica para evitar que sus azoteas se utilicen como bases de
misiles durante los Juegos Olímpicos

El proyecto bolivariano es lo nuevo en Venezuela,
afirma Chávez
El presidente venezolano, Hugo Chávez, señaló este lunes que la
burguesía está tratando de acuñar la idea de que ellos son lo nuevo,
"pero lo nuevo somos nosotros"

Denuncian
despidos masivos y persecución en Paraguay
El gobierno golpista paraguayo emprendió una persecución política
contra militantes de izquierda y defensores de la democracia,
denunció Ricardo Canese, secretario general del Frente Guasú 
Gobierno
palestino aprueba exhumar restos de Yasser Arafat
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, autorizó hoy exhumar los
restos de su antecesor y legendario líder, Yasser Arafat, luego de
que su viuda pidiera una autopsia para determinar si fue envenenado
con polonio-210
Brasil
potencia agricultura familiar con Plan Zafra
La presidenta Dilma Rousseff afirmó hoy que el Plan Zafra 2012/ 2013
constituye un fuerte estímulo para la agricultura familiar,
responsable del 70 % de los alimentos que consumen los brasileños
Error humano tras accidente en Fukushima
El desastre nuclear que conllevó en 2011
el terremoto y el tsunami en las costas orientales de Japón se debe
a errores humanos. Así lo afirma el informe final recién publicado
de la comisión parlamentaria para la investigación de las causas de
la catástrofe
Medio centenar de muertos por calor en
EE.UU.
Los 10 días de calor extremo en Estados
Unidos dejaron hasta hoy 52 personas fallecidas, incluyendo un bebé
de cuatro meses que murió en Indiana cuando lo dejaron encerrado
dentro de un vehículo bajo el sol cenital
Difunden diálogo de asesino de Toulouse
con la policía
La policía francesa abrió una
investigación sobre la reciente difusión en una cadena de televisión
de las conversaciones de varios agentes con el fallecido Mohamed
Merah, al que las autoridades galas señalan como el supuesto asesino
de siete personas en Toulouse en marzo
Irán electo miembro de Conferencia sobre
Comercio de Armas
La República Islámica de Irán fue electa
miembro del grupo asiático de la Conferencia de la Organización de
Naciones Unidas (ONU) sobre comercio de armas
|