ASUNCIÓN, 9 de julio.— El gobierno golpista paraguayo emprendió una
persecución política contra militantes de izquierda y defensores de
la democracia, denunció Ricardo Canese, secretario general del
Frente Guasú.
Tras una plenaria del Frente por la defensa de la democracia,
celebrada en la sede de la Central Nacional de Trabajadores, precisó
que cientos de personas han sido despedidas "por ser del Frente
Guasú, por ser de izquierda y luguistas".
Tan solo en la central hidroeléctrica Itaipú fueron expulsados
300 trabajadores, detalló Canese, tras vincular esta práctica con
las medidas represivas de la dictadura de Alfredo Stroessner, reseñó
el diario local Última Hora.
Canese advirtió, además, que el pronunciamiento que la
Organización de Estados Americanos (OEA) dará mañana sobre la
ruptura del orden democrático en Paraguay, estará intervenido por
los intereses de Estados Unidos.
"Nosotros sabemos que la OEA tiene una influencia de intereses
económicos muy concretos, uno de los intereses de Estados Unidos es
romper la unidad de América Latina", dijo, según AVN.
Por otra parte, el periodista y columnista brasileño del diario
Folha de São Paulo, Kennedy Alencar, confirmó este lunes las
denuncias del presidente venezolano Hugo Chávez acerca de la
solicitud de dinero que hicieron senadores paraguayos para promover
la entrada de Venezuela al Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Alencar, en declaraciones a la radio CBN, acusó al senador del
movimiento Unace, Lino Oviedo, como uno de los que pidieron un
soborno de 12 millones de dólares para distribuir entre el Senado
paraguayo y así adelantar la inclusión de Venezuela al ente
regional, según RNV.
Los parlamentarios se valieron de un artículo del reglamento del
MERCOSUR, que señala que el ingreso al bloque debe ser aprobado por
los órganos legislativos de todos los Estados miembros.