Vicepresidente venezolano confirma respaldo popular a Chávez
Elías Jaua, vicepresidente de Venezuela, en entrevista divulgada hoy por la cadena Tele Sur, rechazó los comentarios acerca de que se ha mentido al pueblo sobre el estado de salud del mandatario Hugo Chávez

Gobierno uruguayo amplía cobertura de seguro sanitario
Con el ingreso hoy de 140 mil personas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), el gobierno uruguayo amplió este beneficio al cual aspira incorporar dos millones y medio de pobladores a lo largo del quinquenio

Representante ruso en OTAN analizará diferencias con EE.UU.
El representante ruso ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Dmitri Rogozin, viajará a finales de este mes a Estados Unidos para zanjas diferencias respecto al escudo antimisil, informaron hoy fuentes oficiales

Organizaciones salvadoreñas ratifican solidaridad con Chávez
Organizaciones solidarias de El Salvador ratificaron hoy el respaldo al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y la confianza en que su salud se recuperará para seguir en la primera trinchera de lucha. En un comunicado la Coordinadora Salvadoreña de Solidaridad por Cuba manifiesta también su apoyo al pueblo venezolano y su revolución bolivariana

Descubren veta petrolera en el sur de Vietnam
La empresa ruso-vietnamita Vietsopetro anunció el hallazgo de petróleo en el lote 09-1, al noreste del yacimiento Bach Ho

Asume Polonia presidencia semestral europea
El primer ministro polaco, Donald Tusk, asumió la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea, en un clima de incertidumbre en torno al euro, la economía regional y problemas de integración plena

Suspenden labores trabajadores de la salud en Honduras
Miles de trabajadores del sector de la salud suspendieron sus labores este viernes en Honduras para exigir mejoras laborales y salariales

Confirman abuso sexual contra habitantes del este congolés
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos confirmó que 121 mujeres fueron violadas en la República Democrática del Congo durante una incursión militar

Preocupantes índices de deforestación en Amazonía brasileña
La Amazonía brasileña perdió una extensión de 268 kilómetros cuadrados de bosque tropical húmedo en mayo último

Presidente paraguayo aboga por consenso para revertir pobreza
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, afirmó que la lucha contra la pobreza es un imperativo ético y moral

Dominique Strauss-Kahn liberado bajo palabra
La justicia neoyorquina levantó el arresto domiciliario al exdirector del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn

Llega a España secretaria de Estado norteamericana
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, llegó este viernes a Madrid en su primera visita oficial a España

Presidente granadino destaca avances de integración en CARICOM
El primer ministro granadino, Tillman Thomas, aseguró que pese a algunas dificultades, la Comunidad del Caribe mejoró su imagen y eficacia regional durante su mandato como Presidente del bloque

Activistas repudian apoyo de EE.UU.a Israel
Activistas pro-palestinos repudiaron ante la embajada de Estados Unidos en la capital griega la posición de Washington de apoyar a Israel en un ataque a la segunda Flotilla de la Libertad con ayuda humanitaria a Gaza

Hallan fósiles de 65 millones de años
Restos fósiles de un cocodrilo primitivo de hace 65 millones de años fueron hallados por paleontólogos españoles, considerado el más antiguo descubierto en Europa

Intensifican campaña anti-tabaquismo en capital filipina
Cientos de personas fueron multadas en la capital filipina por fumar en lugares públicos, como parte de una campaña anti-tabaquismo en su primer día de la aplicación

Presenta credenciales nuevo embajador boliviano en Perú
El nuevo embajador de Bolivia en Perú, Jorge Ledezma Cornejo, presentó cartas credenciales ante el presidente Alan García, en una ceremonia realizada en el palacio de gobierno

Suman 153 los muertos por cólera en Congo Democrático
Un total de 153 personas murieron de cólera de dos mil 787 casos notificados en junio en Kinshasa y dos provincias del noroeste de la República Democrática del Congo

Descartan injerencia de expresidente peruano en nombramientos
La intervención del expresidente Alejandro Toledo en la conformación del gabinete ministerial del presidente electo, Ollanta Humala, fue desmentida por ambas partes

Polémica en Haití por origen de epidemia de cólera
La polémica por el origen de la epidemia de cólera en Haití continua, luego que un estudio independiente acusara nuevamente a la misión de Naciones Unidas de propagar la enfermedad

Eurodiputados condenan sabotaje contra Flotilla a Gaza
Diputados de Izquierda Unitaria Europea y Verdes condenaron los actos de sabotaje perpetrados contra dos barcos de la segunda Flotilla de Libertad que zarpará rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

Desacuerdo por presupuesto paraliza gobierno en Minnesota
El estado de Minnesota amaneció este viernes con una suspensión de la mayoría de las actividades del Gobierno, tras terminar sin acuerdo las discusiones acerca del déficit estadual de cinco mil millones de dólares

Parlamento venezolano promueve cultura
Diputados y empleados de la Asamblea Nacional de Venezuela promueven acciones de carácter cultural e histórico en el contexto de los festejos por el Bicentenario de la firma del acta de la independencia nacional

Aplazan en El Salvador seguro obligatorio por accidentes
El seguro obligatorio para cubrir daños a terceros en accidentes de tránsito recibió su décima postergación anual de su entrada en vigencia desde que fue aprobado en octubre de 1995

Incumplirán metas de reducir hambre para 2015
Muchos países pobres incumplirán sus objetivos de reducir el hambre para 2015, afirmó el nuevo director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, José Graziano Da Silva

Dinamarca aprueba controles en las fronteras
Dinamarca refrendó con apoyo del Parlamento el proyecto de restituir los controles fronterizos en los límites con Alemania y Suecia

Crece producción industrial de Brasil
La producción industrial de Brasil creció en mayo pasado 2,7 por ciento, cifra superior a la abril y marzo anteriores cuando hubo una ruptura con el ritmo ascendente

Presidente colombiano se solidariza con Chávez
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se solidarizó con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, quien se recupera satisfactoriamente en Cuba de una intervención quirúrgica

Incendian sede de subprefectura en Argelia
La sede de una subprefectura fue incendiada en el este argelino por manifestantes que protestaban por ser excluidos de una lista de beneficiarios de viviendas sociales

Veintena de civiles mueren en Afganistán
Unos veinte civiles, incluidos mujeres y niños, murieron por la explosión de una mina cuando el autobús donde viajaban activó el artefacto colocado en una carretera de la provincia de Nimroz

Aumentan 4.4 por ciento precios al consumidor en Surcorea
Las preocupaciones en torno a las presiones inflacionarias aumentan en Surcorea luego de que los precios al consumidor registraron un alza interanual de 4.4

Aicha Gadafi admite en Francia negociaciones con rebeldes
La hija del líder libio Muamar Gadafi aseguró a la televisión francesa que se mantienen negociaciones entre el Gobierno y los rebeldes

Prevén reñida lucha por alcaldía de capital guatemalteca
La lucha por la codiciada alcaldía capitalina en Guatemala se avizora muy reñida entre dos candidatos, cuya definición ocurrirá en los comicios generales del 11 de septiembre

Suben en España tarifas de servicios básicos
Sometidos desde hace más de un año a fuertes recortes sociales, los españoles tendrán que soportar a partir de hoy nuevos incrementos en servicios esenciales como la electricidad y el gas

Ordenan captura para patrocinadores de terrorismo en Bolivia
El ministerio público de Bolivia emitió una orden de captura internacional contra el acaudalado empresario Branko Marinkovic

Arlene evoluciona a depresión tropical
La tormenta Arlene evoluciona hoy a depresión tropical, al bajar la intensidad de sus vientos, pero continuará provocando lluvias intensas, con peligro de inundaciones y deslizamientos en 22 estados mexicanos

Vigente desde TLC Surcorea-Unión Europea
El intercambio de bienes y servicios entre Surcorea y la Unión Europea se rige por un Tratado de Libre Comercio, considerado un nuevo paso en la ampliación de las relaciones bilaterales

China seguirá política de desarrollo pacífico
El secretario general del Partido Comunista de China, Hu Jintao, afirmó que esa organización continuará promoviendo una política exterior independiente de paz y la estrategia de apertura

Egipto se prepara para masiva protesta en honor mártires
Aún marcado por la tensión tras recientes enfrentamientos callejeros, Egipto se prepara hoy para una multitudinaria movilización en repulsa de la inoperancia judicial y de tributo a los muertos durante las protestas contra Hosni Mubarak

Gobierno boliviano promueve inserción laboral
La primera Feria del Empleo se realizará hoy en la urbe boliviana de La Paz, con el objetivo de promover la inserción laboral, fundamentalmente en los jóvenes

Manifestaciones de apoyo en Venezuela
Tras el mensaje emitido desde Cuba por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el Vicepresidente Elías Jaua, junto al Gabinete ejecutivo en pleno y el Alto Mando Militar, se dirigió al pueblo venezolano haciendo un llamado a la unidad

Unión Africana califica de riesgo para la región el envío de armas francesas a opositores libios
Jean Ping, presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), dijo hoy a la BBC que "la decisión de Francia de suministrar armas a los opositores libios pone en riesgo la seguridad de la región"

Parlamento griego aprueba ley marco a pesar de las protestas
La Comisión de Finanzas del Parlamento griego aprobó este jueves una ley que servirá para aplicar, de manera inmediata, el impopular paquete de medidas económicas que exige el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea

Bolivia y Argentina compartirán gas natural
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su par argentina, Cristina Fernández, inauguraron este jueves el gasoducto Juana Azurduy, que permitirá enviar a Argentina al menos 7,5 millones de metros cúbicos de gas natural diariamente y satisfacer la demanda de más de 3,5 millones de personas

Británicos y polacos contra recortes
Las manifestaciones contra los recortes sociales en Reino Unido dejaron alrededor de 30 detenciones, según un balance divulgado hoy por las autoridades, que informaron también de la existencia de seis heridos

Bachmann, la otra Sarah Palin
La congresista por el estado de Minnesota, Michele Bachmann, dio a conocer formalmente su intención de postularse a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones del 2012

¿Por qué el Partido Comunista Chino puede hacer realidad el principio de “un país, dos sistemas”?
Desde su fundación hace 90 años, el Partido Comunista de China (PCCh) decidió encaminar todos sus esfuerzos para cumplir la misión histórica de realizar la reunificación de la patria y la unidad nacional

Opiniones de la prensa extranjera
¿El mundo tiene arreglo?
El mundo tiene arreglo. Pero no será el G-20 de la "solución Bush" el que resolverá los problemas del mundo. Ni "rescatando" a banqueros irresponsables con dinero público. Ni deslocalizando la producción por "codicia añadida". Ni invirtiendo miles de millones en artefactos de defensa y seguridad propios de confrontaciones pretéritas. Ni permitiendo que el mercado siga prevaleciendo sobre la justicia social. Ni permitiendo el bochorno de los paraísos fiscales. Ni manteniendo a la gente distraída y obcecada en los nuevos circos reales y virtuales del siglo XXI

¿Crisis terminal del capitalismo?
Vengo sosteniendo que la crisis actual del capitalismo es más que coyuntural y estructural. Es terminal. ¿Ha llegado el final del genio del capitalismo para adaptarse siempre a cualquier circunstancia? Soy consciente de que pocas personas sostienen esta tesis. Dos razones, sin embargo, me llevan a esta interpretación


TERREMOTO SACUDE NUEVAMENTE A JAPÓN / CHINA INAUGURA PUENTE SOBRE EL MAR MÁS LARGO DEL MUNDO / ALEMANIA EN APAGÓN NUCLEAR / FAO RESPALDA PROPUESTA BOLIVIANA / MÉXICO: CAPTURAN A ZETA IMPLICADO EN LAS NARCOFOSAS

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir