Actualizado 1:45 p.m. hora local

Dinamarca aprueba controles en las fronteras

Dinamarca refrendó con apoyo del Parlamento el proyecto de restituir los controles fronterizos en los límites con Alemania y Suecia, alentado por conservadores y la extrema derecha en contra de la inmigración.

Con los votos de la coalición gubernamental de liberales, conservadores y el nacionalista Partido del Pueblo Danés, la iniciativa legislativa cobró legitimidad sin apenas pasar por un debate amplio entre las fuerzas políticas del país.

Dinamarca se convirtió en el primer estado europeo en convertir en ley la propuesta de modificación del Tratado de Schengen, vigente desde 1995 en la Unión Europea, apoyada por Francia e Italia, con el pretexto de combatir la inmigración ilegal hacia el continente.

Así todo, el debate en el espacio comunitario tiene matices, sobre todo, por la cautela que expresa España y otras naciones en relación con las restricciones a la libre circulación de los europeos, uno de los pilares de la integración en el Viejo Continente.

El tema cobró fuerza en la reunión de mayo a nivel de ministros de Interior y de Justicia, en la cual Roma y París apoyaron la propuesta danesa, junto con Holanda y Bélgica.

Alemania instó este viernes a Copenhague a cumplir irrestrictamente el Tratado de Schenguen y a respetar el tránsito fronterizo entre los dos estados.

La medida unilateral prevé la instalación de puestos permanentes de control y el despliegue de agentes aduanales suplementarios en los pasos.

El ministro danés de Integración, Soren Pind, dijo que los controles de fronteras impedirán que se lleven a cabo actividades criminales.

La UE acordó a mediados de junio una ligera modificación a la normativa con una cláusula que permita la reposición de controles internos en circunstanciales excepcionales, dio a conocer Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir