Actualizado 4:45 p.m. hora local

Presidente paraguayo aboga por consenso para
revertir pobreza

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, afirmó que la lucha contra la pobreza es un imperativo ético y moral, y se necesita del consenso de todos para poder revertirla, dio a conocer Prensa Latina.

La pobreza es causa y producto de diversas violaciones de los derechos humanos, sostuvo el mandatario al presentar ante el pleno del Parlamento el informe anual de gestión, en el cual destacó los logros de las políticas sociales implementadas en sus tres años de mandato.

El dignatario señaló que la pobreza no es una fatalidad ni un fenómeno natural, sino resultados de decisiones que tomamos como Estado, y mantienen a miles de personas sin agua potable, alimentación básica y adecuada, atención médica, educación de calidad y sin vivienda o un empleo digno.

En su reporte de gestión, reconoció como el gran desafío de su gobierno lograr un Paraguay más equitativo e igualitario.

Lugo significó que la equidad se alcanza mediante la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía, y una forma concreta de ello, opinó, es apoyar preferentemente a las familias, grupos y territorios que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad .

Al referirse al crecimiento económico alcanzado, consideró que este país es diferente en ese aspecto, pero existe el desafío social de que esa bonanza repercuta en una mejor calidad de vida para todos los paraguayos.

La lucha contra la pobreza es un imperativo ético y moral, y no producto de la benevolencia caritativa de un gobierno o Poder del Estado, aseveró.

El gobernante expresó que todavía es insuficiente que entre el 2008 y 2009 la pobreza pasara del 37,9 por ciento al 35,1 y la extrema pobreza disminuyera en el 0,2 por ciento, ni que alrededor de 50 mil paraguayos se incorporaran al sistema laboral.

Reconoció como una de las medidas más significativas de su gobierno el haber proclamado el acceso a los servicios de salud gratuitos, lo cual, dijo, constituye un hito en nuestra historia sanitaria.

Destacó asimismo que se promulgó también una ley para declarar obligatoria y gratuita la educación inicial y media, que beneficia a más de 92 mil niños en las instituciones públicas.

Lugo remarcó, además, que por primera vez desde un gobierno nacional se instala un programa habitacional especializado en beneficio de la población originaria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir