Actualizado 10:00 a.m. hora local

Arlene evoluciona a depresión tropical

La tormenta Arlene evoluciona hoy a depresión tropical, al bajar la intensidad de sus vientos, pero continuará provocando lluvias intensas, con peligro de inundaciones repentinas y deslizamiento en 22 estados mexicanos, informó Prensa Latina.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este evento, el primero de la temporada ciclónica del Atlántico, se disipará sobre las montañas del este de México, durante la mañana de este viernes.

Aunque el gobierno suspendió el aviso de tormenta, si se mantiene la alerta por precipitaciones intensas, ya que llueve sin parar en 22 estados mexicanos.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para la Protección Civil ya se reportan dos muertos, el desbordamiento de ríos, deslaves, caídas de puentes y decenas de derrumbes de casas.

Igual no se reportan daños mayores de infraestructura, aunque el diámetro de Arlene abarca más de mil 500 kilómetros del territorio nacional.

Arlene no alcanzó la categoría de huracán, pero el efecto de sus lluvias se mantendrá de 48 a 72 horas más, según el SMN.

La semana pasada el huracán Beatriz golpeó las costas del Pacífico mexicano con fuertes lluvias y vientos, obligando al cierre de importantes puertos y afectando centros turísticos.

Los meteorólogos esperan una serie de tormentas este año en el Atlántico, con algunos pronósticos de al menos cinco grandes huracanes de categoría tres o más.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir