Británicos y polacos contra recortes

LONDRES, 30 de junio.— Las manifestaciones contra los recortes sociales en Reino Unido dejaron alrededor de 30 detenciones, según un balance divulgado hoy por las autoridades, que informaron también de la existencia de seis heridos.

Foto: APLos manifestantes británicos fueron reprimidos por la policía.

La concentración, considerada la más grande en 80 años, se hace eco de otras protestas en Europa contra las medidas de austeridad y comenzó de forma pacífica pero concluyó con la represión de la Policía Metropolitana, según Europa Press.

Los sindicatos aseguraron que unas 210 000 personas participaron en el paro, aunque fuentes del Gobierno rebajaron a 100 000 las cifras de protestantes, informa la BBC.

"Este país está siendo dirigido por personas que son privilegiadas, personas que ganan demasiado dinero... La brecha entre ricos y pobres se acrecienta", dijo Martin Pitcher, un profesor de primaria de 35 años que asistió a la mayor manifestación, que recorrió el centro de Londres hasta la sede del Parlamento de Westminster, cita Reuters.

También en Polonia el sindicato Solidaridad del país reunió hoy a 80 000 trabajadores que se manifestaron por los recortes puestos en marcha por el Ejecutivo, el desempleo y los bajos sueldos.

Los manifestantes eligieron este día previo al inicio de la presidencia polaca de la Unión Europea, para criticar la política "deshumanizada" del Gobierno, y lo que definen como "las mentiras sobre la bonanza económica polaca", de las que presumen las autoridades del país, según EFE.

"Queremos que Europa sepa que en Polonia existen muchos problemas por resolver", explicó el portavoz del sindicato, Wojciech Gomulka.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir