Izquierda española atribuye a Zapatero ascenso de derecha política
Izquierda Unida (IU) responsabilizó hoy aquí al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, del avance del conservador Partido Popular (PP) en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo

Aspira México a dirigir el FMI
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró hoy la propuesta de Agustín Carstens, titular del Banco de México (Banxico), para aspirar al cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Cumbre de Deauville del G8: Internet, FMI y protestas
De una amplitud inusitada en temas y participantes, la Cumbre de jefes de Estado o Gobierno del Grupo de los Ocho (G8) tendrá las antesalas de Internet, el FMI y las protestas en Le Havre

Crecida del Mississippi afecta millones de hectáreas en EE.UU.
Las inundaciones causadas por la crecida del río Mississippi afectaron al menos 1,45 millones de hectáreas de tierras cultivadas en Estados Unidos, informó hoy la American Farm Bureau Federation

Ratifica Humala intención de revisar TLC con Estados Unidos
El candidato presidencial peruano Ollanta Humala ratificó la intención de revisar el Tratado de Libre Comercio (TLC)con Estados Unidos, mientras su rival, Keiko Fujimori, prometió respeto a la democracia

Alvaro Colom señala dura lección por golpe en Honduras
El golpe de Estado y posterior crisis en Honduras constituyó una dura lección para Latinoamérica, afirmó hoy aquí el presidente de Guatemala, Alvaro Colom

Venezuela: Foro de Sao Paulo 2012 priorizará integración política
El XVIII Foro de Sao Paulo, previsto para 2012 en esta capital, priorizará debates sobre los desafíos de la integración político-económica latinoamericana, anunció hoy Rodrigo Cabezas, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

Solicita Brasil más tiempo para elegir jefe del FMI
El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, afirmó hoy que su país quiere más tiempo para elegir al próximo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en sustitución del renunciante francés Dominique Strauss-Kahn

Afecta precio del petróleo crisis de Eurozona
Los precios del petróleo retrocedieron hoy en Nueva York y Londres, afectados por la creciente incertidumbre sobre la crisis presupuestal de la Eurozona, lo cual coadyuvó a una apreciación del dólar

En alza industria de armas en Estados Unidos
Pese a frecuentes hechos de violencia, el comercio de armas y municiones en Estados Unidos se disparó y en 2011 podría tener un alza de 12 por ciento, indican hoy estadísticas oficiales

Ex director del FMI plantea inocencia
El francés Dominique Strauss-Kahn, ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), declaró su inocencia por los cargos en su contra por el presunto intento de violación, según una carta enviada al personal del organismo y divulgada este lunes

Entidad de ONU advierte sobre carestía de productos básicos
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reitera este lunes su alerta sobre la amenaza que representa para las economías de la región la alta volatilidad registrada en los precios de los productos básicos

Daniel Ortega ganaría elecciones en Nicaragua, según nueva encuesta
El líder sandinista, Daniel Ortega, ganaría ampliamente las elecciones generales del 6 de noviembre próximo y continuaría gobernando Nicaragua por otros cinco años, según los datos de una encuesta divulgados este lunes

Retorno de Manuel Zelaya es triunfo del pueblo, asegura resistencia
El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) aseguró hoy que el próximo retorno del expresidente Manuel Zelaya es triunfo del pueblo hondureño

Vicepresidente venezolano llama a financiar más planes populares
El vicepresidente venezolano, Elías Jaua, instó este lunes a representantes de la banca nacional a incrementar el financiamiento de proyectos populares, encaminados al buen vivir

Misión Milagro solucionó trastornos visuales de 496 mil venezolanos
Un total de 496 mil 71 venezolanos fueron beneficiados en siete años con la Misión Milagro, implementada en el país para atender trastornos visuales, reveló este lunes el coordinador del Centro Oftalmológico del estado Vargas, Carlos Padilla

Atentados ocasionan unas 30 víctimas en Irak
Las fuerzas policiales de Irak volvieron a ser este lunes el blanco principal de una serie de atentados con bombas que provocaron al menos dos muertos y 30 heridos, además de daños a un destacamento militar estadounidense

Realzan en Chile exhumación de restos de Allende
El presidente Salvador Allende (1970-1973) murió por una causa justa y lo hizo con la valentía y lealtad que prometió a su pueblo, coincidieron líderes de la izquierda en Chile y familiares del exmandatario durante la exhumación de sus restos este lunes

Demanda Venezuela nuevas relaciones con el medio ambiente
El calentamiento extremo que afecta la supervivencia humana se aproxima a su fase irreversible, lo cual demanda la creación de nuevas relaciones con la naturaleza, advirtió este lunes la principal negociadora venezolana sobre cambio climático, Claudia Salerno

Nombra La UNESCO tres brasileños Embajadores de Buena Voluntad
El empresario Nizan Guanaes, el diseñador Oskar Metsavaht y el artista visual Vik Muniz, serán nombrados Embajadores de Buena Voluntad de la Unesco informó este lunes en París la Organización

Debaten expertos en Viena sobre catástrofe nuclear japonesa
El comité científico de Naciones Unidas sobre los efectos de la radiación atómica (Unscear), inicia este lunes en Viena su reunión anual, en la que se tratarán aspectos relacionados con el escape radioactivo de la central japonesa de Fukushima

Cambios en policía boliviana para mejorar servicio al pueblo
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó este lunes que la profunda transformación iniciada en la policía del país persigue prestar un mejor servicio al pueblo

En Venezuela llaman a instaurar cultura de ahorro eléctrico
El gobierno venezolano trabaja este lunes en un plan de regulaciones destinadas a sensibilizar a la población con la necesidad de instaurar en el país una cultura de ahorro energético

Miles de evacuados por incendios forestales en Alberta, Canadá
Miles de residentes de una comunidad reducida casi a escombros a causa de los incendios forestales que azotaron a la provincia canadiense de Alberta, aún tendrán que permanecer en albergues temporales

Tornado arrasa ciudad de Missouri, EE.UU.
Al menos 89 muertos ocasionó un potente tornado que prácticamente arrasó la víspera con la localidad de Joplin, en Missouri, territorio del medioeste de Estados Unidos

Foro indígena inicia segunda semana de trabajo
El Foro Permanente de Asuntos Indígenas de Naciones Unidas entró hoy en su segunda semana de trabajo tras un extenso debate en torno a la realidad de esas comunidades en América Latina y el Caribe

A buen ritmo avanza construcción de satélite boliviano
El viceministro de Telecomunicaciones Wilber Flores pronosticó que el satélite boliviano Tupac Katari, que construye Bolivia con ayuda de China, será puesto en órbita a fines del año 2013 o principios de 2014

Recrudece Europa sanciones contra Irán
La Unión Europea adoptó este lunes nuevas sanciones contra Irán, al incluir en una lista negra a un centenar de entidades y a varias personas de ese país por su supuesta vinculación con el programa nuclear

Cuatro soldados de OTAN Mueren por explosión en Afganistán
Cuatro soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), comandada por la OTAN, murieron este lunes al explotar una bomba artesanal en el este de Afganistán, anunció en un comunicado la propia organización

Cierran espacio aéreo islandés por cenizas volcánicas
De acuerdo con la Oficina Meteorológica Islandesa, la nube de ceniza que emerge desde el pasado sábado se eleva a más de 10 kilómetros de altura y cubre gran parte del pequeño estado del Atlántico norte, incluida la ciudad de Reykjavik

Obama dispuesto a ordenar otra operación contra Pakistán
Hizo las declaraciones a la cadena británica en vísperas del inicio este lunes de una gira de seis días por Europa, que lo llevará a visitar Irlanda, Reino Unido, Francia y Polonia

Foro indígena inicia segunda semana de trabajo
El Foro Permanente de Asuntos Indígenas de Naciones Unidas entró hoy en su segunda semana de trabajo tras un extenso debate en torno a la realidad de esas comunidades en América Latina y el Caribe

Rechazan en Líbano injerencia EE.UU., Hizbulah responderá a Obama
El movimiento de resistencia Hizbulah anunció hoy que responderá a recientes acusaciones del presidente estadounidense, Barack Obama, mientras círculos políticos afines deploraron la interferencia de Washington en los asuntos internos del Líbano y Medio Oriente

Llaman en Venezuela a instaurar cultura de ahorro eléctrico
El gobierno venezolano trabaja hoy en un plan de regulaciones destinadas a sensibilizar a la población con la necesidad de instaurar en el país una cultura de ahorro energético

Propone sociedad civil refundar estado mexicano
La refundación del estado mexicano, mediante una reforma política en la cual los ciudadanos tengan poder frente a la clase gobernante, resulta el principal reclamo del movimiento social encabezado por el poeta y escritor Javier Sicilia

Expertos debaten en Viena sobre catástrofe nuclear japonesa
El comité científico de Naciones Unidas sobre los efectos de la radiación atómica (Unscear), inicia hoy en Viena su reunión anual, en la que se tratarán aspectos relacionados con el escape radioactivo de la central japonesa de Fukushima

Avanza a buen ritmo construcción de satélite boliviano
La construcción del satélite boliviano Tupac Katari, con ayuda de China, avanza a ritmo sostenido y dentro de los plazos previstos, informó hoy el viceministro de Telecomunicaciones Wilber Flores

Europa recrudece sanciones contra Irán
La Unión Europea (UE) adoptó hoy nuevas sanciones contra Irán, al incluir en una lista negra a un centenar de entidades y a varias personas de ese país por su supuesta vinculación con el programa nuclear

Biografía del honorable Winston Baldwin Spencer, Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Antigua y Barbuda
El Honorable Winston Baldwin Spencer nació el 8 de octubre de 1948. Es casado y tiene 2 hijos

Estados Unidos
Donde los más ricos pagan menos impuestos
Justamente cuando la ciudadanía estadounidense llena los modelos de reporte de ingresos y utilidades para el pago de sus impuestos y el Congreso parece dispuesto a acordar agudos recortes en los gastos sociales contenidos en los presupuestos, Bernard Sanders, senador por el estado de Vermont, uno de los pocos congresistas que no es miembro de ninguno de los dos partidos del juego político de ese país, hizo pública una relación de los mayores violadores del pago de impuestos en Estados Unidos

Sesionará Conferencia Ministerial de los No Alineados en compleja coyuntura internacional
Representantes de 120 naciones del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) se reunirán desde este lunes aquí en su Conferencia Ministerial, que esta vez sesiona cuando uno de los miembros de la organización es bombardeado por la OTAN

Firma Manuel Zelaya acuerdo para regresar a Honduras
El denominado Acuerdo para la Reconciliación Nacional y la Consolidación del Sistema Democrático en la República de Honduras, contempla varios puntos entre los que se destacan el cese a la persecución a Zelaya y sus partidarios y retorno seguro al país, garantías para llamar a un proceso constituyente, y el respeto a los derechos humanos

Hoy en la Mesa Redonda
Europa: crisis, recortes y protestas
El impacto de la crisis en el Viejo Continente, los programas de ajuste que se aplican, las protestas sociales en España y otras naciones, las elecciones en los dos países de la península ibérica, las presiones europeas para mantener el puesto de Director General en el FMI

Unión Europea ofrece total apoyo a los opositores libios
Horas después de que la OTAN bombardeara nuevamente el complejo residencial del líder libio Muammar al Gaddafi y el puerto de Trípoli, la jefa de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, abrió una oficina del bloque comunitario en Bengasi

Masivo espaldarazo popular al Gobierno venezolano
La concentración masiva y espontánea de los venezolanos ilustró este domingo el espaldarazo al jefe de Estado, Hugo Chávez, y al proceso de cambios que lidera desde 1999

Movimiento de protesta en España continuará por otra semana
En medio de las elecciones autonómicas y municipales, el movimiento social espontáneo que desde hace una semana protesta contra la clase política de España, decidió hoy extender al menos hasta el próximo domingo la acampada en la emblemática Puerta del Sol de Madrid

Jornada de disturbios y detenciones en Chile
La policía chilena detuvo a decenas de personas, incluido un parlamentario, durante las movilizaciones de este fin de semana que congregaron a miles de trabajadores, estudiantes y ciudadanía contra las políticas neoliberales del Gobierno

 


REPRESIÓN POLICIAL EN GEORGIA / OTRO GOLPE A LA MERKEL EN BREMEN / ZETAS DISPARAN VIOLENCIA EN GUATEMALA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir