.—
El movimiento de resistencia Hizbulah anunció hoy que responderá a
recientes acusaciones del presidente estadounidense, Barack Obama,
mientras círculos políticos afines deploraron la interferencia de
Washington en los asuntos internos del Líbano y Medio Oriente.
Una alocución del secretario general de Hizbulah (Partido de
Dios), jeque Hassan Nasrallah, con motivo del Día de la Liberación,
prevé abordar el miércoles diversos temas de la actualidad libanesa,
regional y mundial, y de paso criticar la hostilidad de Obama hacia
la agrupación chiita.
De acuerdo con el periódico libanés An-Nahar, Nasrallah se
referirá al complejo proceso de formación del gobierno de unidad en
este país y los acontecimientos en la vecina Siria, una nación cuya
suerte tiene honda incidencia en el acontecer político del Líbano.
Obama pronunció el pasado jueves un discurso en Washington en el
cual expuso su política para el mundo árabe y esta región, pero ayer
prometió que la Casa Blanca trabajará para frenar al Partido de
Dios, al que acusó de llevar a cabo asesinatos políticos.
En una intervención ante el Comité de Asuntos Públicos
Americano-Israelíes (AIPAC, por sus siglas en inglés), el mandatario
estadounidense también arremetió contra Irán, cuyo gobierno islámico
chiita es un conocido aliado del movimiento de resistencia libanés.
Al respecto, afirmó que Teherán continúa apoyando el terrorismo
en la región, incluido el suministro de armas y dinero a
organizaciones terroristas y, por ello, seguiremos trabajando para
impedir esas acciones.
Nos enfrentaremos a grupos como Hizbulah que practican el
asesinato político (en alusión a acusaciones que pretenden hacer
sobre la muerte en 2005 del exprimer ministro libanés Rafiq Hariri)
y buscan imponer su voluntad mediante cohetes y carros bombas,
sentenció el presidente.
En ocasión del sexto aniversario del atentado en el que perdió la
vida Hariri, Obama reafirmó el pasado 14 de febrero su compromiso
con la investigación que realiza el Tribunal Especial para el Líbano
(TEL) que auspicia la ONU, pero financian Estados Unidos e Israel,
según Hizbulah.
Dicha corte ha tratado de implicar a dirigentes de Hizbulah en el
atentado con un carro bomba en el que murieron Hariri y otras 22
personas.
Por su lado, Nabih Berri, presidente del parlamento del Líbano y
líder del movimiento chiita Amal (aliado de Hizbulah), fustigó la
interferencia estadounidense en los asuntos de este país árabe y una
reciente visita del subsecretario de Estado para Asuntos de Medio
Oriente, Jeffrey Feltman.
Berri dijo que ahora estoy convencido de que hice bien al
rechazar reunirme con Feltman, quien visitó el jueves Beirut para
expresar preocupación por la seguridad de Israel a raíz de
manifestaciones en la frontera durante protestas contra la ocupación
de Palestina.