Actualizado 2:45 p.m. hora local

Misión Milagro solucionó trastornos visuales de
496 mil venezolanos

Un total de 496 mil 71 venezolanos fueron beneficiados en siete años con la Misión Milagro, implementada en el país para atender trastornos visuales, reveló este lunes el coordinador del Centro Oftalmológico del estado Vargas, Carlos Padilla.

Según explicó a Venezolana de Televisión, el programa social surgió el 8 de julio de 2004 como resultado de un convenio entre los gobiernos de Venezuela y Cuba para garantizar atención oftalmológica gratuita a personas de pocos recursos.

La iniciativa se oficializó un año más tarde, el 21 de agosto de 2005, a través del Compromiso de Sandino, suscrito en la provincia cubana de Pinar del Río, entre los dignatarios venezolano y cubano, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente.

En diciembre de ese mismo año, el programa se extendió y desde entonces son más de un millón 324 los pacientes de 12 países latinoamericanos atendidos, aclaró Padilla.

De acuerdo con su reporte, hasta 2011 las consultas externas superaban la cifra de 15 millones 539 mil y se entregaron más de 21 millones de espejuelos.

En el caso del centro que atiende el coordinador, en el estado Vargas, especificó que la instalación cuenta con tecnología de punta y un colectivo de profesionales formado por oftalmólogos y optometristas.

Padilla destacó además la labor de los Misioneros del Milagro, voluntarios que se dedican a acompañar a pacientes que piden asistencia por presentar problemas visuales, a través de las redes hospitalarias. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir