La construcción del satélite boliviano Tupac Katari, con ayuda de
China, avanza a ritmo sostenido y dentro de los plazos previstos,
informó este lunes el viceministro de Telecomunicaciones Wilber
Flores.
En declaraciones a la prensa, Flores pronosticó que será puesto
en órbita a fines del año 2013 o principios de 2014, reporta Prensa
Latina.
Agregó que el gobierno acelera los trámites para el pago de los
primeros 32 millones de dólares, el cual corresponde como
contraparte al país suramericano.
El costo aproximado que demandará es de 300 millones de dólares,
de los cuales 45 millones los desembolsa el Tesoro General de la
Nación (TGN).
Otros 255 millones corresponden a un crédito del Banco de
Desarrollo de China, a un plazo de 15 años y tres de gracia.
De acuerdo con datos oficiales, para Bolivia la adquisición del
satélite es vital para mejorar el acceso a los servicios de internet,
telefonía fija y móvil, principalmente en las áreas rurales, debido
a su gran diversidad geográfica.
La nación andina planifica la construcción de otros satélites a
fin de potenciar las esferas como las telecomunicaciones, educación
y salud. Sobre el tema, el presidente boliviano Evo Morales destacó
recientemente la importancia del desarrollo de las comunicaciones.
Morales señaló que el avance en esa área es un desafío para su
país.