La refundación del estado mexicano, mediante una reforma política
en la cual los ciudadanos tengan poder frente a la clase gobernante,
resulta el principal reclamo del movimiento social encabezado por el
poeta y escritor Javier Sicilia.
En una entrevista exclusiva, que el diario El Universal publica
hoy, el intelectual que movilizó recientemente a grandes masas de
mexicanos, asegura: Esta lucha va hacia la unidad ciudadana que
permita hacer una exigencia al estado para que haga cambios
fundamentales.
Los ciudadanos no tenemos ningún tipo de armas, por eso estamos
pidiendo una reforma política, para tener instrumentos de presión
frente a la clase gobernante, para lograr la refundación del país,
dice al profundizar en la idea de que el pueblo puede y debe
impulsar estos cambios.
El México con el que sueñan los activistas del movimiento
encabezado por Sicilia, podría revocar el mandato del presidente de
la República, gobernadores estatales, secretarios de Estado;
mientras que los diputados y senadores corruptos podrían ser
juzgados y las candidaturas ciudadanas serían posibles.
Sicilia considera que los partidos políticos deberían ponerse de
acuerdo para nombrar un candidato presidencial de unidad, con una
agenda que cubra las exigencias de los ciudadanos, que los partidos
se pongan de acuerdo para salvar el 2012.
El 8 de mayo pasado, en la culminación de una marcha desde
Cuernavaca hasta la Ciudad de México, ante miles de personas
concentradas en el céntrico Zócalo capitalino, Sicilia pidió la
renuncia de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública
federal y aún sostiene esa misma postura.
No conviene que alguien acumule tanto poder, el poder hay que
rotarlo siempre; su estrategia ha resultado contraproducente, pero
si tuviéramos la revocación de mandato, los ciudadanos elegirían si
García Luna debe dejar su cargo, dijo el poeta a El Universal.
La muerte del hijo de Sicilia el pasado 28 de marzo, a manos de
una banda de delincuentes, fue el detonante para que este hombre
convocara a los ciudadanos a enfrentar la ola de violencia y
reclamar al gobierno un cambio en su estrategia de enfrentamiento al
crimen organizado, paz, justicia y democracia en México, informa PL.