REPRESIÓN POLICIAL EN GEORGIA
La
policía de Georgia dispersó con gases lacrimógenos y balas de goma a
miles de manifestantes, frente al edificio de la televisión, quienes
demandaban la renuncia del presidente Mijail Saakashvili y el
adelanto de elecciones generales. Ante los manifestantes, Nino
Burjanadze, la líder opositora y expresidenta del Parlamento
georgiano, declaró que la "revolución en Georgia ya se inició" y la
provocó el propio Gobierno, que con la actual política, llevó al
país a un callejón sin salida. (Notimex/ITAR-TASS)
OTRO GOLPE A LA MERKEL EN BREMEN
Las elecciones regionales del estado federado de Bremen (norte de
Alemania) reforzaron las posiciones de socialdemócratas y verdes, y
asestaron otro golpe a las filas de la canciller Ángela Merkel. El
Partido Socialdemócrata, subió al 38 %, mientras los Verdes se
dispararon al 23 %, y arrebataron así el segundo puesto a la Unión
Cristianodemócrata, de Merkel, que bajó al 21,5 %. Estas regionales
eran las primeras de la historia del país en las que se convocó a
los ciudadanos a partir de los 16 años y según la televisión pública
ZDF, esto fue lo que marcó las preferencias por Los Verdes.
(EFE)
ZETAS DISPARAN VIOLENCIA EN
GUATEMALA
Más de 500 hechos violentos achacan las autoridades al grupo del
narcotráfico Los Zetas desde su llegada a Guatemala en el 2007.
Informes de Inteligencia de unidades antinarcóticos indican el
objetivo de esa banda de afianzarse en el territorio y convertirlo
en su propio corredor de drogas. La más reciente acción criminal
atribuida a la banda, es el asesinato en Petén de 30 personas.
Informes aseveran que la agrupación de origen mexicano maneja el
negocio del tráfico de estupefacientes en al menos 10 de los 22
departamentos del país. (PL) |