Visita Eusebio
Leal ciudad colonial
Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de
La Habana, visitó hoy esta localidad central, Monumento Nacional, la
cuarta fundada por los conquistadores españoles, muy cercana a
cumplir 500 años. Leal ofreció aquí una conferencia, apoyada por una
proyección de imágenes de la capital del país, para ilustrar las
restauraciones realizadas en La Habana Vieja y otros planes de
conservación, que incluyen acciones en viviendas ubicadas fuera del
Centro Histórico

Cambios para ingreso a Universidad de
Ciencias Informáticas
A partir del presente curso académico, la
solicitud de ingreso a la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI)
se formalizará como cualquier otra especialidad de la Educación
Superior, informó hoy el Ministerio del ramo (MES)

Destacan alto nivel de Instituto Cubano de
Medicina Tropical
Luis Estruch, viceministro de Salud
Pública, significó hoy en la capital el alto nivel científico y la
combatividad del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK)
ante las condiciones sanitarias que presenta el escenario mundial

Debaten sobre
cambio climático y cuidado del medio ambiente
Un programa de enfrentamiento al cambio
climático en Villa Clara, figuró hoy entre los debates del encuentro
provincial que antecede a la VIII Convención de Medio Ambiente,
prevista para julio próximo, en La Habana

Regalo de los
niños cubanos al hombre de La Edad de Oro
Más de un millón 200 mil niños y
adolescentes cubanos participarán en desfiles, paradas y otras
acciones pioneriles previstos para este 28 de enero, a propósito del
aniversario 158 del natalicio del Héroe Nacional José Martí

Venezuela
expondrá en Cuba ventajas del Programa Canaima Educativo
La delegación de Venezuela al XII Congreso
Internacional de Pedagogía, con sede en Cuba del 24 al 28 próximos,
expondrá las ventajas del Programa Canaima Educativo en el proceso
de enseñanza

Ovacionan en Ciego de Ávila a la Sinfónica Nacional de Cuba
Enríque Pérez Mesa, director de la Orquesta, expresó su satisfacción
por la acogida de los espectadores durante las presentaciones los
días 19 y 20 en el teatro San Carlos, de Morón y en el Principal, de
la capital provincial, con alta presencia juvenil

Novedosa metodología para
la enseñanza en Plan Turquino
Una nueva metodología para mejorar el vocabulario de los escolares
de la enseñanza primaria en zonas serranas de Cuba será generalizada
en formato impreso y digital por el Centro de Lingüística Aplicada

Produce Biocen medios de
cultivos de gran calidad
El Centro Nacional de Biopreparados (Biocen), ubicado en Bejucal,
provincia de Mayabeque, produce una docena de medios de cultivos
cromogénicos y fluorogénicos, más rápidos y precisos para los
diagnósticos

Más de 880 alumnos en Escuela
Pedagógica camagüeyana
La ejemplaridad, como cualidad indispensable de los profesionales de
la educación, es una prioridad en la preparación de los educandos,
junto con el nivel de instrucción necesario para saber conducir una
clase

Proyecta Guantánamo
construir dos mil viviendas este año
Tras cerrar un buen año en la construcción de viviendas, la
provincia de Guantánamo proyecta erigir durante 2011 al menos dos
mil inmuebles, esfuerzo dirigido a la progresiva solución del
acuciante problema habitacional

El Partido no suplanta a la
administración
El Partido no suplanta a la administración
pública, sino que la ayuda, la apoya. Facilita el desarrollo de sus
cuadros. El Partido no debe sustituir la función, ni de la
administración, ni de las organizaciones de masas

Recibe Raúl al
Vicepresidente de Angola
El General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la
tarde de ayer al excelentísimo señor Fernando da Piedade Dias dos
Santos, vicepresidente de la República de Angola, quien realiza una
visita oficial a nuestro país Con
motivo de la visita del vicepresidente de Ángola
Comunicado
final
Invitado por el General de Ejército Raúl Castro
Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la
República de Cuba, el Vicepresidente de la República de Angola,
Fernando da Piedade Dias dos Santos, realizó una visita de trabajo a
la República de Cuba del 17 al 21 de enero de 2011

Transmitirán hoy en la Mesa
Redonda documental sobre Wikileaks y Assange
Wikirebels
es el título del documental de la televisión sueca que transmitirá
hoy la Mesa Redonda en su espacio de las 6 y 30 de la tarde, a
través de Cubavisión

Angola siempre agradecida
del pueblo cubano
La hermandad entre Cuba y Angola, forjada en la
lucha común por salvaguardar la independencia de esa nación
africana, fue constatada una vez más este jueves durante el homenaje
de su vicepresidente, Fernando da Piedade Dias dos Santos, a
nuestros mártires de las misiones internacionalistas y de la lucha
por la liberación nacional

Otorgan Distinción al
memorial José Martí
"El elogio merecido y oportuno ennoblece el alma
y compromete". Con esta máxima del Apóstol de la independencia
cubana comenzó ayer la ceremonia de entrega de la Distinción "Pensar
es servir", máximo reconocimiento otorgado por el Centro de Estudios
Martianos (CEM) y que en esta ocasión fue concedido al Memorial José
Martí, por arribar el próximo 27 a su aniversario 15

Falleció Maruja Iglesias,
destacada revolucionaria
La doctora Maruja Iglesias Tauler,
destacada revolucionaria, fundadora del histórico Frente Cívico de
Mujeres Martianas, cuya combatividad se hizo sentir fuertemente a lo
largo de la lucha revolucionaria con su constante desafío a la
tiranía de Batista, falleció ayer en esta capital a la edad de 90
años

Todavía miliciano
Carlos Saborit Verdecia recuerda con nostalgia los primeros años de
la Revolución, su mochila siempre lista, la capacidad de su ba-tallón
de combate, en Bayamo, de reunirse en media hora ante una
emergencia, y las dos veces en las que estuvo tan cerca de Fidel que
casi pudo hablarle

Y me llamaban loco
Cuando los hijos de Roque Alburquerque Alonso se convencieron de que
"el viejo" seguía empecinado en solicitar tierras en usufructo para
cultivar caña, llamaron a la madre y en tono jocoso le dijeron:
"Lleve a papá cuanto antes a la siquiatra, porque ahora sí que está
loco"

Restauran Museo Memorial
Comandancia de las FAR
El Museo Memorial Comandancia de las FAR, estrechamente vinculado a
los gloriosos días de abril de 1961, se somete a una reparación
total con miras a ofrecerle un adecuado esplendor

La urgencia de ahorrar agua en
la Capital
El suministro de agua en la capital enfrenta hoy la situación más
crítica del último medio siglo

Cartas a la dirección
Respuesta sobre la vigencia de las recetas médicas
Le enviamos respuesta a la carta de M. García Pérez
Calle, publicada en ese rotativo con el título:
¿Qué nos impide alargar la duración
de la receta médica?, donde exponía las ventajas que tendría
disponer de más tiempo de vigencia de las recetas

EL veneno de la CIA NOSTRA
(XI)
Por indicación del padrino de la Cosa Nostra Sam "Momo" Giancana, el
Departamento médico de la División de servicios técnicos de la CIA
trabajó en una primera versión de las pastillas venenosas para matar
a Fidel

Contrato de arrendamiento de
viviendas, habitaciones y espacios
El Decreto Ley No.275 de septiembre del 2010, establece que los
propietarios podrán arrendar la vivienda, habitaciones —con servicio
sanitario propio o sin él— y espacios que sean parte integrante del
inmueble, mediante precio libremente concertado, previa autorización
de la Dirección Municipal de la Vivienda correspondiente
De la planta al sorbo
¿Podrá HOLGUÍN lograr dentro de 4 años una cosecha de 2 500
toneladas de café y estabilizarla en lo sucesivo? ¿Saben aquí lo que
significa para el país dejar de gastar en el 2011 los 47 millones de
dólares anuales utilizados hasta ahora para importar el café
correspondiente al consumo interno normado?
La voz del juramento de las MTT en la
trinchera del recuerdo
Carlos Saborit Verdecia, la voz del
juramento inicial de las MTT hace 30 años, recuerda con nostalgia
los primeros tiempos de la Revolución, su mochila siempre lista, la
capacidad de su batallón de combate en Bayamo, de reunirse en media
hora ante una emergencia, y las dos veces en las que estuvo tan
cerca de Fidel que casi pudo hablarle

Agricultura urbana y suburbana
Vestirse de
largo y andar de prisa
Dos sistemas que producen alimentos a "corta distancia" —la
agricultura urbana y suburbana—tienen por delante un quinquenio para
ampliar sus cosechas, incrementar variedades, consolidar posiciones
ganadas y explotar toda la tierra ociosa
|