Turquía
ayudará a Venezuela a construir viviendas
El presidente Hugo Chávez anunció hoy que
Turquía se sumó a la lista de países que ayudarán a Venezuela a
solucionar la grave situación que enfrenta en el sector de la
vivienda, agudizada por las recientes lluvias
Firma Chávez
Ley de Emergencia para Terrenos Urbanos y Vivienda
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
firmó hoy la Ley de Emergencia para Terrenos Urbanos y Vivienda con
el objetivo de acelerar la construcción de soluciones habitacionales
luego de la emergencia ocasionada por las lluvias. El decreto con
rango, valor y fuerza de ley, fue aprobado durante una visita a
Fuerte Tiuna, donde con apoyo de empresas chinas, rusas y
bielorrusas se construirán 50 mil viviendas en 80 hectáreas

México expresa solidaridad con Brasil ante
tragedia natural
El presidente de México, Felipe Calderón,
llamó hoy por teléfono a su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, para
manifestarle la solidaridad de su país por la catástrofe natural en
la región serrana de Río de Janeiro

Reservas
internacionales de Venezuela suben 133 millones de dólares
Las reservas internacionales de Venezuela
se ubican en 29 mil 784 millones de dólares, luego del incremento de
133 millones en las últimas horas, informó el Banco Central

ONU exige a México esclarecimiento de
secuestros
La Alta Comisionada de la ONU para los
Derechos Humanos, Navi Pillay, urgió a las autoridades mexicanas a
esclarecer la desaparición de 40 emigrantes centroamericanos
secuestrados en diciembre pasado

Francia y España estrechan nexos con loas
a Zapatero
Francia y España estrecharon nexos con un
encuentro al más alto nivel en el cual el presidente anfitrión,
Nicolás Sarkozy, se deshizo en elogios ante la firmeza en las
medidas adoptas por José Luis Rodríguez Zapatero

Campesinos evalúan su aporte a la
producción de alimentos
Integrantes de la Asociación Nacional de
Agricultores Pequeños (ANAP) en Isla de la Juventud evaluaron el
cumplimiento de acuerdos relativos a la producción de alimentos y
sustitución de importaciones

Gobierno
uruguayo prepara celebraciones por el bicentenario
La celebración del Bicentenario de la
Revolución Oriental de 1811 en Uruguay, estará centrada en el
nombramiento de José Artigas como Jefe de los Orientales y el éxodo
de "la Redota", informó la Comisión organizadora

Critica mandatario de San Cristóbal
regreso de Duvalier a Haití
El regreso del ex dictador Jean Claude
Duvalier a Haití podría agudizar la inestabilidad política reinante
en ese país, afirmó Denzil Douglas, primer ministro de San Cristóbal
y Nieves

Aseguran que alza salarial dinamizaría la
economía dominicana
El ministro de Trabajo, Maximiliano Puig,
propuso un alza general de salarios para dinamizar la economía
dominicana

Toreros y
aficionados ecuatorianos piden eliminar tema en consulta
Asociaciones taurinas y aficionados
ecuatorianos a la Fiesta Brava marcharon en Quito para solicitar se
elimine ese tema en la Consulta Popular planteada por el Ejecutivo,
que prohibiría espectáculos públicos donde se mate animales

Rinden tributo a Lenin en Rusia
En el aniversario 87 de su muerte, decenas
de personas rindieron tributo al líder de la revolución del
proletariado, Vladimir Ilich Lenin, al depositar una ofrenda floral
ante su mausoleo en la Plaza Roja

Empresariado boliviano priorizará la
producción
Los empresarios bolivianos deben dedicarse
a trabajar y producir antes que a incursionar en política, afirmó el
presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (Cainco),
Eduardo Paz

Capturan a tres policías hondureños cuando
pretendían asaltar banco
Autoridades hondureñas capturaron a tres
policías, integrantes de una banda delincuencial, cuando iban a
asaltar un banco en Tegucigalpa, informó el portavoz de la
Secretaría de Seguridad, Leonel Sauceda

Ban Ki-moon
reitera condena a asentamientos israelíes
Naciones Unidas reafirmó el derecho del
pueblo palestino a un Estado independiente y reiteró su condena a la
construcción de asentamientos israelíes en los territorios ocupados

Emiten
orden judicial que prohíbe a Duvalier abandonar Haití
Desde su retorno a Puerto Príncipe, el pasado domingo, Baby Doc,
como también se le conoce, ha sido blanco de varias denuncias por
corrupción, desvío de fondos y crímenes de lesa humanidad

Sistema gratuito de salud
llegará a todos los bolivianos
El anteproyecto de Ley del Sistema resume lo encomendado por la
Constitución Política del Estado, que establece, en el artículo 18,
el derecho de toda la población boliviana el acceso a la salud

Multimillonarias pérdidas
por inundaciones en Australia
Las últimas cifras conocidas ubican la cifra de muertos en 33, con
una decena de desaparecidos en total y más de un millón de personas
que han perdido sus hogares, además de miles de evacuados

Ley
Habilitante favorece a familias venezolanas
Gracias a la Ley Habilitante, concedida al presidente del país, Hugo
Chávez, muchas familias venezolanas podrán acceder a viviendas,
afirmó hoy Reny Baruta, miembro de la organización social Campamento
de pioneros

Alertan sobre privatización
de estatal petrolera en Chile
Autoridades y parlamentarios de la austral región de Magallanes y
Antártica llamaron a transparentar la administración de la Empresa
Nacional del Petróleo (ENAP) y alertaron sobre manejos conducentes a
su privatización

Ayuda oficial a
damnificados por intensas lluvias en Brasil
El gobierno brasileño destinó hasta hoy mil 180 millones de reales,
unos 695 millones de dólares, para socorrer a los miles de
damnificados por intensas lluvias en la región serrana de Río de
Janeiro

Alertan sobre hundimientos
en antológico cerro boliviano
El Cerro Rico (Sumaj Orcko o cerro hermoso en lengua quechua), a
casi cinco mil metros sobre el nivel del mar, es una montaña famosa
porque en época de la colonia tenía las vetas de plata más
importantes del mundo

Ataques insurgentes en una
decena de localidades afganas
Ataques de la OTAN causaron la muerte de cuatro civiles, tras
bombardeos indiscriminados que no provocaron bajas entre los
insurgentes

Blair
admite su arbitrariedad al secundar guerra en Iraq
Desde noviembre de 2009, la comisión, encabezada por John Chilcot,
somete a indagaciones la decisión del ex gobernante de arrastrar en
marzo de 2003 a Reino Unido a la guerra planeada por Estados Unidos
para ocupar a Iraq y derrocar al presidente Saddam Hussein

De la prensa extranjera
¿Qué nos depara el
2011?
La economía global termina el 2010 más
dividida que a comienzos del año. Por un lado, los países con
mercados emergentes como India, China y las economías del Sudeste
Asiático están experimentando un crecimiento fuerte

Detrás de la noticia
Advertencia o veto…
Anda la ONU y hasta su Consejo de Seguridad muy atareados por
estos días, en que se escuchan discursos y se proponen resoluciones
—algo es algo— para tratar de detener la construcción de
asentamientos israelíes en tierra palestina
Clausuran XI Congreso del
Partido Comunista de Vietnam
Vietnam cerró el XI Congreso de su Partido
Comunista (PCV) con un sólido compromiso con la construcción del
socialismo, la estabilización de la economía y contra la corrupción
Economía china crece 10,3%
en el 2010
China registró en el 2010 un crecimiento
de su Producto Interno Bruto del 10,3%, anunció este jueves el
Gobierno del gigante asiático
Brasil anuncia medidas para
prevenir catástrofes naturales
El Gobierno brasileño anunció hoy medidas
de prevención de desastres naturales, mientras los equipos de
rescate avanzan en áreas que estaban aisladas por las toneladas de
tierra, piedras y lodo que se deslizaron de las montañas y
sepultaron cientos de viviendas
Reprimen a universitarios
en Puerto Rico
Las fuerzas policiacas reprimieron y
arrestaron ayer al menos a unas cincuenta personas que protestaban
en una de las puertas de la Universidad de Puerto Rico, en rechazo a
la decisión de incrementar el costo de la matrícula estudiantil
|