Publicada el 21 de enero de 2011

Respuesta sobre la vigencia de las recetas médicas

Le enviamos respuesta a la carta de M. García Pérez Calle, publicada en ese rotativo con el título: ¿Qué nos impide alargar la duración de la receta médica?, donde exponía las ventajas que tendría disponer de más tiempo de vigencia de las recetas.

Le informo, que como parte de las transformaciones necesarias que realiza el Sistema Nacional de Salud y después de haber desaparecido las condiciones que generaron el acortamiento del tiempo de vigencia de las recetas médicas, se emitió la Resolución Ministerial No. 194 del Ministro de Salud Pública en octubre del 2010, que modifica la vigencia de la misma a partir del 1ro. de noviembre del presente año y regula lo siguiente:

1. Mantener el tiempo de vigencia de las recetas médicas de 7 días para los antimicrobianos. En estos casos el comienzo del tratamiento debe ser de inmediato, una semana después la situación requiere de evaluación médica para seguir o no el tratamiento.

2. Mantener la prescripción por Certificado Médico para enfermedades crónicas de largos tratamientos. En este momento 84 medicamentos se dispensan a través de tarjeta Control, para los que no requieren receta médica.

3. Modificar el tiempo de vigencia de la receta médica a 30 días naturales, para el resto de los medicamentos prescritos en el Sistema de Salud. Se exceptúan los antimicrobianos y los medicamentos por tarjeta de control, referidos en los puntos anteriores.

Saludos,

Dr. Julián Pérez Peña
Director Centro de Desarrollo de la Fármacoepidemiología

Envíe su correspondencia a:
Periódico Granma. Departamento de Atención al Lector. General Suárez y Territorial. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. Código Postal: 10699. Zona Postal Habana 6, Apartado Postal 6187 o al correo electrónico: cartasaladireccion@granma.cip.cu Teléfonos 881 9712 o 881 3333, extensiones: 143,145, 148, 177.
 

 

SubirSubir