Actualizado 8:00 p.m., hora local

Debaten sobre cambio climático y cuidado del medio ambiente

Un programa de enfrentamiento al cambio climático en Villa Clara, figuró hoy entre los debates del encuentro provincial que antecede a la VIII Convención de Medio Ambiente, prevista para julio próximo, en La Habana.

María del Carmen Velazco, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Villa Clara, explicó que este plan fue aprobado en 2010 por el Consejo de la Administración en el territorio.

Señaló que tiene por objetivos la creación de herramientas de análisis y la realización de investigaciones para la adaptación y mitigación de los daños.

Agregó que el estudio incluye medidas para atemperar el desarrollo económico de la agricultura, industria azucarera, recursos hidráulicos y turismo al cambio climático, entre los renglones prioritarios.

En la integración intersectorial, se tuvieron en cuenta la Universidad Central de Las Villas, instituciones científicas y proyectos vinculados a municipios costeros, estos últimos se verán afectados por la sobreelevación del mar, puntualizó.

María Isabel Rodríguez, especialista del CITMA, explicó que los jurados del evento analizaron más de 120 trabajos y eligieron una treintena de ellos, que se incluirán en la VIII Convención.

Algunos de los títulos son Evaluación cualitativa de impactos ambientales del turismo a partir de conceptos arquitectónicos amigables en la cayería nordeste y Acciones para una adecuada gestión de recursos pesqueros, en el área marina protegida, Lanzanillo-Pajonal- Fragoso, informó.

Añadió que entre las ponencias seleccionadas aparecen también Actualización del contenido ambiental en el currículo de la escuela cubana y Sistematización de experiencias participativas del proyecto demostrativo, Agua para la vida.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir