Actualizado 10:00 a.m., hora local

Más de 880 alumnos en Escuela Pedagógica camagüeyana

Más de 880 alumnos estudian en la Escuela Pedagógica del centro mixto Nicolás Guillén, de la provincia de Camagüey, donde se formarán como maestros de las enseñanzas preescolar, primaria y especial.

La ejemplaridad, como cualidad indispensable de los profesionales de la educación, es una prioridad en la preparación de los educandos, junto con el nivel de instrucción necesario para saber conducir una clase.

Clay Pérez Jiménez, jefe de la enseñanza primaria en la Dirección Provincial de Educación, dijo a la AIN que la institución cuenta con todos los recursos materiales y humanos para formar un mejor educador en los cuatro años de la especialidad.

Para la estudiante Dianne Suárez, la calidad de las clases y la excelencia de sus profesores identifican el quehacer del proceso enseñanza-aprendizaje de ese colectivo.

Por su parte Yander Zamora, del municipio de Minas, sugirió que es necesario hacer más rigurosa la selección de los futuros maestros, pues existen compañeros de aula que no cuentan con los requerimientos elementales para desarrollar el magisterio.

La formación vocacional y la orientación profesional con los alumnos de noveno grado a través del programa de Puertas Abiertas, constituyen iniciativas para motivar a los jóvenes hacia estas carreras, aseguró Osvaldo López, Psicopedagogo del centro educacional.

Donis Tuero, director de la escuela, destacó la importancia de incluir la práctica docente en los planes de estudio desde el primer año, con el objetivo de reafirmar la vocación pedagógica de sus discípulos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir