Portada

 

La contraofensiva estratégica (Parte VIII)
Noviembre de 1958

Sierra Maestra Nov. 18, 58 Un saludo fraternal a todos los vecinos de Cautillo y Santa Rita que les llevará un valiente soldado revolucionario, compañero Nelson Domínguez. Fidel Castro Ruz

Entre los laureados cubanos destaca Heberprot-P, producto biotecnológico de mayor dinámica comercial en el 2010. Foto: Alberto Borrego

Entregan premios FIHAV 2010
Acreedora de 11 medallas de oro a la calidad del producto y tres premios de diseño, la muestra cubana presente en la 28 Feria Internacional de la Habana destacó por su alto nivel expositivo

 

Nota Informativa no. 3 sobre la tormenta tropical Tomás
De acuerdo a la información recibida del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología referente a la posible evolución de la Tormenta Tropical Tomás, se decidió pasar a la FASE DE ALARMA CICLÓNICA a la provincia de Guantánamo y los municipios de Moa, Frank País, Sagua de Tánamo, Mayarí, Antilla y Gibara ubicados al este de la provincia de Holguín, a partir de las 10:00 p.m. de ayer

Territorios orientales disponen medidas para protegerse de Tomás
Ante la proximidad de la tormenta tropical Tomás, los Consejos de Defensa Provinciales de Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas adoptaron ayer diversas medidas encaminadas a la protección de la población y los recursos de la economía. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos mantiene...

Nota informativa del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba
Aproximadamente a las 17 y 42 horas del día de hoy, una aeronave ATR-72-212 de la línea aérea cubana Aerocaribbean S.A. que cubría la ruta entre Santiago de Cuba y La Habana informó una situación de emergencia, perdiendo todo contacto con los servicios de control de tránsito aéreo. Se conoció por información de las autoridades locales que la misma se precipitó a tierra en la región de Guasimal, provincia de Sancti Spíritus

Relación de fallecidos en el accidente de la aeronave ATR-72-212

Isla de la Juventud
Amarga recuperación del sector citrícola
Alrededor de 4 000 hectáreas de plantaciones citrícolas enfermas continúan improductivas. Fotos: Ismael BatistaLa citricultura en el municipio especial de la Isla de la Juventud está totalmente deprimida, un proceso devastador que comenzó en la década de los 90, y se acentuó con la pérdida de las cosechas por los huracanes continuos de finales del pasado siglo y primeros años del presente, desmotivó a los productores y facilitó el avance del marabú

 

Lo último

Preparados los capitalinos para lidiar contra el mar
Montañas de Baracoa y La Española: barrera contra huracanes
Lula felicitó a Dilma Rousseff por victoria electoral
Seguros en sus hogares estudiantes santiagueros
Huracán Tomás cruzó por el Paso de los Vientos
Destaca Evo Morales papel del deporte en la formación de jóvenes
Cubano Bruzón repite triunfo en torneo de Barcelona
Concierto de Sara González y Ángel Quintero en Camagüey
Carlinhos Brown: de Brasil para el pueblo de Cuba
Espadachín cubano avanza en Campeonato de Esgrima
Recibe Alicia Alonso Moneda por Centenario de Lezama
Obtuvo Heberprot-P Mención Especial en Feria de La Habana
En Holguín evacuadas zonas bajas del municipio de Gibara
Encontradas cajas negras de avión accidentado
Presentan libro y multimedia sobre historia de Bayamo
Asesorará nuevo sitio Web a estudiantes de Agropecuaria
Nota Informativa No. 4 sobre penetraciones del mar
Estudiantes se preparan para ingresar a carrera de agronomía
Los CDR convocan a un mayor ahorro de electricidad
Preparan Salón de caricatura personal Juan David

Intervención de Raúl en el VI Pleno del Comité Central del PCC, el 28 de abril de 2008  


Ensayo autobiográfico escrito por el Comandante en Jefe Fidel Castro

  Fragmentos de intervenciones  del compañero Fidel en 1959
NACIONALES

Se alinean las paralelas
Sello postal por 50 años de nexos Cuba-Cambodia

INTERNACIONALES

Congreso colombiano destituye a Piedad Córdoba
La ronda musical y los que se quedaron sin silla

CULTURA

Las espirales de José Villa Soberón
Lezama a diario

DEPORTES

Congratulaciones para Santiago Antúnez
Brasil será la próxima parada

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· Así lo ví yo
· Saludo desde Uruguay
·
Cuba, hermoso país
·
Gracias, desde Argentina 25 de mayo Bicentenario

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO

Granma y el Diario del Pueblo de China estrechan relaciones de amistad. Se incluye una Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en su intenso programa de intercambios en La Habana

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
· Discurso de Raúl en el IX Congreso de la UJC
·
Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2009
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 1º de agosto de 2009
Deportes

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,  Danae Ayús Reyes,  Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal:
10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu