La contraofensiva estratégica (Parte VIII)
Noviembre de 1958
Sierra Maestra Nov. 18, 58 Un saludo fraternal a todos los vecinos de Cautillo y Santa Rita que les llevará un valiente soldado revolucionario, compañero Nelson Domínguez. Fidel Castro Ruz

Preparados los capitalinos para lidiar contra el mar
Eduardo Sainz, al frente del Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba en la capital, explicó que desde la mañana han sido evacuadas personas, junto a bienes y recursos, en los municipios de Plaza de la Revolución, Centro Habana y La Habana Vieja

Montañas de Baracoa y La Española: barrera contra huracanes
Infranqueables barreras contra el viento, las montañas de Baracoa y de la vecina isla La Española han privado a Guantánamo del negativo privilegio de ser visitada por un huracán de gran intensidad, rango que Tomas está lejos de merecer

Seguros en sus hogares estudiantes santiagueros
Los estudiantes de Santiago de Cuba que participaban en el Plan la Escuela al Campo ya se encuentran en sus hogares, mientras 697 alumnos permanecen en los centros internos, como precaución ante el huracán Tomás

Huracán Tomás cruzó por el Paso de los Vientos
Durante la tarde Tomás se debilitó algo y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con una presión mínima central que ha ascendido a 994 hectoPascal, por lo que continúa como un huracán categoría uno en la escala Saffir Simpson, y se desplaza con un rumbo próximo al Nordeste con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora

Obtuvo Heberprot-P Mención Especial en Feria de La Habana
El Heberprot-P, médicamento de la biotecnología cubana, único de su tipo en el mundo, obtuvo Mención Especial en la XXVIII Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2010, que se desarrolla en EXPOCUBA

En Holguín evacuadas zonas bajas del municipio de Gibara
Familias residentes en zonas bajas de las playas Caletones y Los Bajos, del municipio holguinero de Gibara comenzaron a ser evacuadas hacia casas de vecinos ante las amenazas de penetración del mar al paso del huracán Tomás

Encontradas cajas negras de avión accidentado
La caja negra y de voz de la nave accidentada la víspera en la provincia de Sancti Spíritus fueron encontradas, por lo que la investigación en curso dispondrá de elementos básicos para su labor

Asesorará nuevo sitio Web a estudiantes de Agropecuaria
El nuevo sitio Web info@gro, permitirá a estudiantes y profesores de carreras de perfiles agropecuarios de la provincia de Camagüey, recibir asesoría por vía digital, a través de las direcciones www.actaf.co.cu y www.actaf.sld.co.cu

Nota Informativa No. 4 sobre penetraciones del mar
En correspondencia con la información recibida del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología con relación a las inundaciones costeras por penetraciones del mar en el litoral norte de la región occidental, se decidió pasar a la FASE de ALERTA a la primera línea costera de los municipios Playa, Plaza de la Revolución, La Habana Vieja, Centro Habana y Habana del Este, pertenecientes a la provincia de Ciudad de la Habana

Estudiantes se preparan para ingresar a carrera de agronomía
Adolescentes de duodécimo grado estudian en un aula experimental de la Universidad Vladimir Ilich Lenin, de Las Tunas, como parte de una iniciativa que pretende impulsar el estudio de la carrera de Agronomía

Los CDR convocan a un mayor ahorro de electricidad
El secretariado ejecutivo nacional de los Comités de Defensa de la Revolución exhorta a los dirigentes de base, y a la propia membresía, a promover, en los intercambios entre vecinos, los consejos útiles relacionados con la eficiente utilización de los equipos electrodomésticos de mayor consumo

Cruzará Tomás inmediaciones extremo oriental de Guantánamo
La Agencia de Información Nacional reporta el Aviso de Ciclón Tropical No 28, huracán Tomás emitido por el Instituto de Meteorología emitió este viernes, a las 12:00 m. y en el que se preveía el paso de este evento meteorológico por las inmediaciones del extremo oriental de la provincia de Guantánamo

Protegidos estudiantes que cumplen plan Escuela al Campo
Los más de dos mil estudiantes de la provincia de Guantánamo movilizados en el plan la escuela al campo esperan bajo condiciones seguras el paso del huracán Tomas por las inmediaciones de la provincia más oriental de Cuba

La capital cubana se apresta contra penetraciones del mar
Ciudad de La Habana se apresta para minimizar el impacto de las penetraciones marítimas del primer frente frío del año, con precauciones y agilidad similares a las del oriente cubano, que enfrenta el paso del huracán Tomás

En La Habana debaten estudiantes de la enseñanza media
La importancia del vínculo estudio- trabajo es uno de los temas fundamentales que se debate hoy, en la asamblea de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, en la provincia de La Habana

Entregan premios FIHAV 2010
Acreedora de 11 medallas de oro a la calidad del producto y tres premios de diseño, la muestra cubana presente en la 28 Feria Internacional de la Habana destacó por su alto nivel expositivo

En FIHAV 2010 negocios por más de cien millones de dólares
Al intervenir en la ceremonia de premiación, efectuada este jueves en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, Abraham Maciques, presidente del Comité organizador de la cita, expresó que el evento crece a pesar de la compleja situación económica internacional

En Santiago garantizada seguridad de personas evacuadas y protegidas
En sitios seguros se encuentran las 17 mil 841 personas protegidas en la provincia de Santiago de Cuba a consecuencia del huracán Tomás, de ellos 317 evacuados en el municipio cabecera, Guamá y Mella

Continúa rescate de restos de víctimas de accidente aéreo
En el intrincado lugar labora la comisión investigadora creada para determinar las causas del accidente en el que fallecieron 68 personas que viajaban en el ATR-72-212 que cubría la ruta entre Santiago de Cuba y La Habana, de ellos 28 extranjeros

En Camagüey exponen logros del perfeccionamiento empresarial
Indicadores positivos en el aprovechamiento de la fuerza de trabajo, la superación del personal, la gestión de la calidad y la lucha contra las ilegalidades mantienen las dos primeras empresas de la provincia de Camaguey que implantaron el perfeccionamiento empresarial

Interrumpe serranía penetraciones del mar en Palma Mocha
Actualmente poblados como La Plata, La Magdalena y El Macho están incomunicados con el resto de la localidad, que bordea el litoral sur y la Sierra Maestra

Nota Informativa no. 3 sobre la tormenta tropical Tomás
De acuerdo a la información recibida del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología referente a la posible evolución de la Tormenta Tropical Tomás, se decidió pasar a la FASE DE ALARMA CICLÓNICA a la provincia de Guantánamo y los municipios de Moa, Frank País, Sagua de Tánamo, Mayarí, Antilla y Gibara ubicados al este de la provincia de Holguín, a partir de las 10:00 p.m. de ayer

Territorios orientales disponen medidas para protegerse de Tomás
Ante la proximidad de la tormenta tropical Tomás, los Consejos de Defensa Provinciales de Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas adoptaron ayer diversas medidas encaminadas a la protección de la población y los recursos de la economía

Nota informativa del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba
Aproximadamente a las 17 y 42 horas del día de hoy, una aeronave ATR-72-212 de la línea aérea cubana Aerocaribbean S.A. que cubría la ruta entre Santiago de Cuba y La Habana informó una situación de emergencia, perdiendo todo contacto con los servicios de control de tránsito aéreo. Se conoció por información de las autoridades locales que la misma se precipitó a tierra en la región de Guasimal, provincia de Sancti Spíritus

Relación de fallecidos en el accidente de la aeronave
ATR-72-212

Inusual situación meteorológica
Mientras en la región oriental deben ocurrir hoy numerosas lluvias, que pueden ser fuertes y localmente intensas, vientos entre 60 y 90 kilómetros por hora, superiores en rachas, y posibles inundaciones costeras, asociadas a la influencia de la tormenta tropical Tomás, el primer frente frío de la temporada llegará al occidente del país, produciendo un marcado cambio de tiempo

Esta tarde, Mesas Redondas de Telesur
Cubavisión, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy a las 6:15 p.m., las Mesas Redondas Internacionales de Telesur Néstor Kirchner y la integración latinoamericana e Irak: Las revelaciones de Wikileaks

Cancelan viajes en la región oriental
Debido a las condiciones hidrometeorológicas pronosticadas por la proximidad de la tormenta tropical Tomás al territorio nacional, en las provincias orientales se suspenden las salidas de la programación nacional del grupo empresarial Astro y la Unión de Ferrocarriles hacia y desde las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba a partir del cinco de noviembre y hasta tanto no mejoren las mismas

Sello postal por 50 años de nexos Cuba-Cambodia
La cancelación de un timbre postal en la capitalina Casa de la Amistad, celebró ayer el aniversario 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y el Reino de Cambodia

En marcha electrificación arrocera
De importante paso para la producción de arroz calificó Orlando Lugo Fonte, presidente nacional de la ANAP, la constitución aquí de la brigada de linieros y otros operarios encargada de la electrificación del riego en las plantaciones del grano

Se alinean las paralelas
Por la vía férrea Cienfuegos-Santa Clara se mueven diariamente alrededor de 3 000 toneladas de mercancías. Desde la perla del Sur son trasladados cemento, harina de trigo y de maíz, cereal y combustible, incluidos los productos de la canasta básica, destinados a Guantánamo, Las Tunas, Holguín y Camagüey

Coger al hurto por los cuernos
En los últimos años se observa un ligero crecimiento de la masa ganadera en los llanos camagüeyanos, símbolo inequívoco de la recuperación gradual de un sector que ocupa un lugar decisivo en la vida económica de ese territorio y es parte misma del acervo cultural de su pueblo

Isla de la Juventud
Amarga recuperación del sector citrícola
La citricultura en el municipio especial de la Isla de la Juventud está totalmente deprimida, un proceso devastador que comenzó en la década de los 90, y se acentuó con la pérdida de las cosechas por los huracanes continuos de finales del pasado siglo y primeros años del presente, desmotivó a los productores y facilitó el avance del marabú

Cartas a la Dirección

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir