Territorios orientales disponen medidas para protegerse
de Tomás

Ante la proximidad de la tormenta tropical Tomás, los Consejos de Defensa Provinciales de Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas adoptaron ayer diversas medidas encaminadas a la protección de la población y los recursos de la economía.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos mantiene un chequeo permanente sobre el escurrimiento superficial de las aguas. El monitoreo de los diques y aliviaderos, además de la fiscalización de los puntos que conforman la red pluviométrica en las montañas y contornos de todas las fuentes fluviales, revierten suma importancia.

El Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo indicó extremar la vigilancia hidrometeorológica y las acciones aguas abajo de los embalses, en especial en La Yaya (vierte hace varios días), Jaibo y Faustino Pérez, todos próximos a grandes núcleos poblacionales; y asegurar la preservación del trasvase Sabanalamar-Pozo Azul y del acueducto por gravedad de Baracoa.

En Holguín se orientó, además, revisar la situación actual de los grupos electrógenos de emergencia en sectores básicos de la economía y los servicios, desarrollar la poda de árboles, la limpieza de calles y tragantes, y el alistamiento de las comunicaciones, incluidos los radioaficionados.

En los almacenes del puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, se protegieron cerca de 3 000 toneladas de alimentos, mientras los buques fueron retirados hacia altamar y el resto de las embarcaciones menores se protegen en ensenadas y dársenas de la bahía.

Los trabajos vinculados a la rehabilitación del acueducto se paralizaron y las fuerzas constructoras se volcaron hacia la recogida de escombros y la eliminación de microvertederos. Hacia los territorios de Guamá, Matías y Laguna Blanca partieron brigadas médicas.

Acciones preventivas similares se siguieron en Granma y Las Tunas. (Equipo de corresponsales)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir