Infranqueables barreras contra el viento, las montañas de Baracoa
y de la vecina isla La Española han privado a Guantánamo del
negativo privilegio de ser visitada por un huracán de gran
intensidad, rango que Tomas está lejos de merecer.
El meteorólogo Enrique Perigó precisó a la AIN que, en el período
1789-2010, la provincia ha sido afectada por una treintena de
ciclones tropicales, en alguna de sus dos fases más desarrolladas:
tormentas o huracanes.
Ninguno -aclaró- ha alcanzado vientos máximos sostenidos de más
de 210 kilómetros por hora (Km/h), velocidad que identifica a los
huracanes de Categoría IV o extremos.
Indicó que los de esta última escala pueden llegar hasta 250 Km/h,
y que para la categoría V el fenómeno atmosférico debe superar
sostenidamente esta cifra, de acuerdo con la escala Saffir-Simpson.
El especialista del Centro Provincial de Meteorología explicó que
se consideran mínimos (Categoría I) los ciclones con vientos de 118
a 153 Km/h; moderados (II), los de 154 a 177 km/h, y extensos (III)
los que mantienen de 178 a 209 km/h.
A los de mayor poder de destrucción se les llama,
indistintamente, por este orden, extremos o catastróficos, añadió.
En la tabla entregada a la AIN por el científico se refleja que
en más de dos siglos los huracanes que han cruzado por la región
cubana más oriental ostentan las dos categorías menores, y aparecen
vacías las casillas reservadas para los de categorías IV y V.
También contiene otros datos curiosos: el Hilda, que en
septiembre de 1955 destruyó en Baracoa el enorme puente prefabricado
sobre el río Quibiján, fue un huracán de poca
Este último entró el 30 de septiembre de 1963 por el sur de
Guantánamo, y con sus torrenciales lluvias y zigzagueante
trayectoria causó desolación y muerte en la mayor parte de la
antigua provincia de Oriente.
Los también categoría I Gordon (noviembre de 1994) y Debby
(agosto 2000), no se adentraron en este territorio, pero pasaron tan
cerca que sus lluvias (especialmente las del primero) provocaron
inundaciones mucho mayores que las atribuidas por los expertos para
Tomás, que hoy cruzó el Paso de los Vientos.